En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la provincia de Formosa impulso un nuevo espacio para la capacitación sobre los roles y comportamiento vinculados a la construcción de nuevas masculinidades, destinada a generar espacios de reflexión y promover vínculos basados en el respeto, la igualdad y la no violencia.
La secretaria de la Mujer, Patricia Hermosilla, explicó que “el mes de noviembre es muy significativo, porque el 25 se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra la Violencia contra la Mujer”. En diálogo con Agenfor, la licenciada explicó que esta fecha está institucionalizada a nivel internacional y se erige para honrar la memoria de las hermanas Mirabal, quienes fueron brutalmente asesinadas en República Dominicana en 1960 por oponerse a la dictadura de Rafael Trujillo.
En este contexto, Hermosilla explicó que la fecha también es impulsada por las organizaciones feministas y por ONU Mujeres, que la establecieron como un momento de conmemoración y reflexión sobre una problemática tan sentida y dolorosa como la violencia contra las mujeres. También, destacó la importancia de profundizar las acciones de concientización orientadas a la prevención de las violencias, y señaló que las actividades previstas buscan ofrecer una propuesta significativa que invite a la reflexión y al compromiso social frente a esta problemática.
Taller y capacitación
La funcionaria además anticipó que se realizará una capacitación con modalidad de taller sobre las nuevas masculinidades, y adelantó que será “una actividad para repensar aquellos estereotipos, roles y miradas que depositamos sobre cómo deben ser el varón y la mujer, así como también la manera en que se da esta interacción”. La funcionaria aclaró, asimismo, que próximamente se darán a conocer los links de inscripción y el cupo estipulado.
Hermosilla precisó que el objetivo de la iniciativa es promover la reflexión y profundizar una de las líneas de acción de la Ley Micaela. Además, recordó que en Formosa esta norma se implementa como política pública, habiéndose realizado las adecuaciones normativas correspondientes para todos los organismos del Estado, tanto provinciales como municipales, de los tres poderes.
Hermosilla detalló que la propuesta desde la Secretaría, en relación con la mencionada actividad, busca resignificar los modos de ser, sentir y relacionarse en el mundo, así como también identificar micromachismos y actitudes a veces intolerantes vinculadas a cuestiones de género, con el objetivo de promover la construcción de una verdadera igualdad y la erradicación de la violencia de género.
Hermosilla señaló que en la provincia se prioriza la lucha contra la violencia de género, destacando que este trabajo debe desarrollarse en espacios de comunicación e interacción. En contraposición con el enfoque del gobierno nacional, resaltó que Formosa mantiene un compromiso sostenido desde hace años, basado en políticas concretas y en la Constitución Provincial, que contempla todos los aspectos relacionados con la igualdad y la perspectiva de género, consolidando así los avances alcanzados en la provincia.
