Día de la Lucha Contra el Maltrato Infantil: Formosa lanzó una campaña para concientizar y prevenir la violencia doméstica

El Gobierno local trabajará con talleres y charlas, además de abordar las políticas y proyectos que ya implementa como eje central de la política pública del gobernador Insfrán.

25 de abril, 2025 | 10.37

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil, conmemorado cada 25 de abril, la Dirección de Niñez y Adolescencia de la provincia de Formosa realiza una jornada de sensibilización en la peatonal céntrica de la ciudad. Esta actividad estará desde las 17 horas, en la intersección de la calle Rivadavia y la avenida 25 de Mayo, abierta a toda la comunidad. 

Instituido por UNICEF, este día pretende generar conciencia en la sociedad sobre la necesidad de eliminar y repudiar la violencia contra niños, niñas y adolescentes. Es por ello, que la Dirección organizó la difusión de información a través de la entrega de folletería informativa y espacios de escucha y charla activa, coordinados por equipos técnicos de las distintas áreas.

Al respecto, el director de Niñez y Adolescencia, Robert Medina Patiño, aseguró: "Trabajamos para prevenir situaciones de vulneración y, cuando hay indicios, intervenir rápidamente para evitar consecuencias negativas en el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes". 

"Es fundamental que la comunidad no naturalice el maltrato y sepa que debe dar aviso de forma inmediata, y eso es lo que buscamos visibilizar y recordar en estas fechas importantes", expresó Medina Patiño. Desde el organismo explican que el maltrato infantil puede adoptar múltiples formas: desde agresiones físicas y daño emocional, hasta negligencia (falta de cuidado) o explotación.

Cuidar a los más pequeños

Medina Patiño recordó que está disponible las 24 horas la Línea 102, la cual es uno de los principales canales de contacto. "A través de ella, se pueden comunicar tanto casos concretos como sospechas de cualquier tipo de maltrato infantil", remarcó el funcionario. Asimismo, informaron que la línea telefónica cumple una función preventiva con talleres en establecimientos educativos, donde se aborda con los niños y adolescentes temáticas referidas a sus derechos y la defensa de los mismos.

El director remarcó que el actual Gobierno nacional "ha avanzado en la exclusión de niños, niñas y adolescentes mediante políticas públicas regresivas que eliminaron beneficios, programas y asistencias fundamentales", y destacó que el recorte en el financiamiento de programas de protección a las infancias, la desarticulación de organismos abocados a garantizar sus derechos y el despido masivo de profesionales especializados "constituyen, en sí mismos, formas de maltrato".

"El Gobierno de Formosa continúa sosteniendo y ampliando muchos de estos programas eliminados a nivel nacional, reafirmando su compromiso con el cuidado y la protección integral de niños, niñas y adolescentes", concluyó Medina Patiño. 

Acciones de la provincia para proteger la niñez 

La defensa y el cuidado niños y sus derechos son una prioridad para el Gobierno provincial de Formosa. Esto se demuestra en los programas que se aplican para el cuidado de los infantes, que entre ellos se destacan las capacitaciones que realizan de forma constante el equipo de la Línea 102, perteneciente a la Dirección de Niñez y Adolescencia. 

Las mismas son jornadas que buscan mejorar el abordaje de situaciones de vulneración de derechos de la infancia, ya que línea es un servicio telefónico gratuito que tiene la responsabilidad de atender llamados vinculados a situaciones de maltrato infantil, abuso sexual y otras transgresiones contra los derechos de la infancia y la adolescencia.

Además están los Centros de Desarrollo Infantil, inaugurados por el gobernador Gildo Insfrán distribuidos tanto en la ciudad de Formosa como en el interior provincial. Los mismos, tienen el objetivo de garantizar justicia social, inclusión y protección de los derechos de los más pequeños, lo cual se mantiene a día de hoy.

Estos espacios reciben a más de 2000 niños y niñas de entre 45 días y cuatro años, brindando atención integral los 365 días del año a través de promotoras y promotores educativos comunitarios (PEC), quienes juegan un papel esencial en la estimulación temprana y el cuidado nutricional de los pequeños.

Por último, la asistencia alimentaria que Formosa da en las escuelas con la distribución de mate cocido, leche chocolatada y leche fortificada en los establecimientos del interior provincial. Cabe destacar que son elaborados por la empresa estatal Alimentos Nutritivos Formosa (Nutrifor).

La alimentación, con la copa de leche que se dio incluso durante el verano, forma parte de un plan alimentario y de nutrición que pretende cuidar las infancias y sus derechos básicos, además de brindar contención en el marco de una crisis económica nacional por las políticas económicas del presidente Javier Milei.