El Gobierno de La Rioja continúa fortaleciendo sus políticas públicas de ordenamiento territorial y acceso a la tierra y viviendas, con el objetivo de garantizar la seguridad jurídica de las familias riojanas. En este marco, se firmó un convenio de regularización dominial que beneficiará a más de 120 familias del barrio Santa Lucía de los Cerros, ubicado en la ciudad de La Rioja.
A través del Ministerio de Vivienda, Tierras y Hábitat Social, las acciones comenzaron hoy lunes 14 de octubre y contemplan un plazo de diez meses para la entrega de las escrituras. Los costos serán asumidos por el Estado provincial.
Esta iniciativa forma parte de un plan integral que busca brindar soluciones concretas a las demandas habitacionales, en el que se promueve el acceso igualitario a la tierra y consolidando el derecho a una vivienda digna para todas las familias riojanas.
El acto de firma tuvo lugar durante un abordaje territorial encabezado por el ministro de Vivienda, Tierras y Hábitat Social, Ariel Puy Soria; acompañado por la secretaria de Tierras, Irene Zárate; la presidenta del Centro Vecinal del barrio Joya del Velazco, Zarela Ewes; y Aldana Varela, representante del barrio Santa Lucía de los Cerros.
MÁS INFO
Mejorar las condiciones de vida los vecinos
Puy Soria destacó lo que simboliza para las familias ya que “para la gente es importante tener la escritura, que es como el documento de identidad de la tierra”. Y subrayó que, debido al costo de la misma, “vamos a utilizar la herramienta que tiene el Estado: la ley que permite las mensuras colectivas y la escrituración masiva de lotes”.
Asimismo reconoció que este tipo de iniciativas responden a una decisión política clara del gobernador Ricardo Quintela: “Estas son políticas públicas que le cambian la vida a la gente porque la integran al sistema formal. El que tiene recursos puede pagar una escritura, pero el Estado debe estar para quienes no pueden. Estamos viviendo tiempos difíciles, con un gobierno nacional que no nos escucha, y eso nos impulsa a redoblar el compromiso con nuestra gente”.
Del mismo modo, subrayó: “La idea es mejorar las condiciones de hábitat de los vecinos, con servicios que podrán llegar cuando cuenten con los planos. Nuestra responsabilidad es que tengan el título de propiedad, porque cuando hay seguridad jurídica hay tranquilidad familiar”.
Por último, Puy Soria recordó que durante la primera gestión del gobernador Quintela se alcanzó un récord histórico de más de cinco mil viviendas construidas, y advirtió que “la eliminación de programas nacionales y la derogación de leyes como la de alquileres agravan la situación habitacional de miles de familias”.
“Todos los riojanos nos merecemos un pedacito de tierra y las mismas oportunidades. Esto que hacemos es un acto de justicia social: cumplir con el derecho que tiene cada familia a ser propietaria de su hogar”, concluyó el funcionario.