En las primeras horas del día en los mercados asiáticos y oceánicos se empezó a registrar una masiva baja en todos los mercados y, de esta manera, se anticipa el inicio de un lunes negro que afecta al mundo. La prensa de Japón, China, Corea del Sur y Australia ya empieza a mostrar desesperación por los primeros resultados en el mercado, entre que cuentan que hay baja en todas las bolsas debido a la Guerra Comercial que empezó Donald Trump con respecto a la suba de aranceles a nivel mundial.
El medio NHK de Japón se hace eco en su página principal la situación de los mercados en el mundo y abre su home con la frase: "El precio promedio de las acciones del Nikkei cayó temporalmente más de 2.900 yenes". Dentro de su nota principal, por otro lado, sostiene que la Bolsa de Osaka adoptó una medida conocida como "circuit breaker" para suspender temporalmente las operaciones después de que las caídas en los futuros del Nikkei 225 y del TOPIX superaran el límite de negociación. Asimismo indicaron que "Las órdenes de venta están llegando debido a las preocupaciones sobre una recesión económica mundial provocada por los "aranceles recíprocos" impuestos por la administración Trump en los Estados Unido".
Por otro lado, Chosun Ilbo de Corea del Sur indicó: "Se activa el sidecar de venta de KOSPI… Caída del 5% debido al impacto de la guerra arancelaria" y, entre otras cosas, sostienen que "Los aranceles de Trump impactan el mercado bursátil, más que el terrorismo del 11-S". En ese mismo sentido, indicó: ""Venta paralela del KOSPI desencadenada... caída del 5% debido al shock de la guerra arancelaria"
Asimismo, en Australia uno de los medios con mayor difusión indicó: "Las acciones australianas sufren un fuerte golpe ante el temor a una recesión en Estados Unidos tras los aranceles de Trump". En todos los casos, los medios son catastróficos con respecot a las primeras reacciones de lo ocurrido en el mercado internacional por la decisión de Donald Trump de poner aranceles fuertes a las economías globales.