Morales denunció que Paz designó al funcionario responsable de las masacres de Sacaba y Senkata

El ex presidente lo denunció ante la CIDH. Ya son dos los funcionarios que participaron del gobierno de facto de Jeanine Áñez que se suman al Gabinete de Paz Pereira.

18 de noviembre, 2025 | 18.06

El ex presidente de Bolivia Evo Morales denunció este martes ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que el flamante presidente Rodrigo Paz nombró dentro de su gabinete a un funcionario de la dictadora Jeanine Añez que estuvo a cargo del operativo policial que terminó en las masacres de Sacaba y Senkata, en que murieron una treintena de personas. El funcionario señalado es Wilson Santamaría quien asumió ayer como viceminsitro de Gobierno. No es el único qque viene del riñón de Áñez, a la de él se sumó la designación de Julio Linares Calderón como viceministro de Coordinación de la Gestión Pública, quien había detentado el cargo de viceministro de Transportes durante el gobeirno de facto de Áñez. 

Según denunció Moralez, Santamaría era la mano derecha del ministro de Gobierno de Áñez Arturo Murillo. "Murillo y Santa María, dirigieron las fuerzas policiales durante las masacres de Sacaba y Senkata, con casi 40 muertos y decenas de heridos, tal como sostiene el informe de Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI)", denunció el ex presidente en un mensaje en X. 

Tuit de Evo Morales

La dictadora Áñez fue liberada el seis de noviembre después de que la Corte Suprema de ese país anulara el miércoles la condena a diez años de cárcel que se le aplicó en 2022, cuando fue condenada por incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes al asumir luego del golpe contra Evo Morales, en el caso conocido como el "Golpe de Estado II". 

Frente a periodistas y militantes, la dictadora pidió por "la restitución de la independencia de poderes" y por la imparcialidad e independencia de los jueces. "Se tuvo que ir el monstruo para que los administradores de justicia puedan actuar como corresponde la norma", dijo Áñez en referencia al fin de ciclo que tuvo por 20 años al Movimiento al Socialismo, el partido de Morales y del todavía presidente en funciones Luis Arce Catacora. Dos días después de ser liberada, Áñez asistió a la jura de Paz. 

Evo denunció que el padre de Paz incitó a su asesinato

Días atrás, el ex presidente había hecho otra denuncia a partir de unas declaraciones que hizo el padre de Paz, el ex presidente Jaime Paz Zamora, en un streaming. "Denuncio al mundo que el expresidente Jaime Paz Zamora -padre del actual mandatario boliviano- está incitando a que me asesinen. No es el único que pretende acabar con mi vida. Desde que inicié mi lucha sindical y política he sufrido detenciones, torturas, decenas de juicios con acusaciones falsas y varios intentos de asesinato", denunció.