Donald Trump amplía cada vez más su guerra contra presuntos narcos en América Latina y, este jueves, el bolsonarismo le pidió que lleve sus bombardeos a las costas brasileñas del Atlántico, cada vez más cerca de Argentina. El hijo mayor del ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, Flávio, que además es senador por el Partido Liberal (PL) en el estado de Río de Janeiro, le pidió al mandatario estadounidense Donald Trump que amplíe los ataques a presuntos barcos con drogas a las costas de Río, en el Atlántico Sur, en el marco de las intervenciones militares estadounidenses en el mar Caribe y en el Pacífico.
Lo hizo mediante un posteo en X (ex Twitter) como respuesta a un tuit del secretario de Guerra norteamericano, Pete Hegseth, en el que publicó el ataque del miércoles a una narco lancha frente a la costa colombiana. "¡Qué envidia! He oído que hay barcos como éste aquí en Río de Janeiro, en la bahía de Guanabara, inundando Brasil con droga. ¿No te gustaría pasar unos meses aquí ayudándonos a luchar contra estas organizaciones terroristas?", escribió el primogénito de Bolsonaro en su perfil de X este jueves.
El mensaje del Flávio Bolsonaro llegó justo cuando la diplomacia brasileña trabaja para la próxima reunión bilateral entre el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con el propio Trump, que sería este el domingo en Malasia durante la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). El encuentro girará en torno al pedido de Lula de eliminar los aranceles del 50% que el magnate impuso en agosto.
También coincidió con la denuncia del presidente de Colombia, Gustavo Petro, de que Trump está cometiendo "ejecuciones extrajudiciales" en sus ataques contra lanchas en el Mar Caribe y ahora también el Océano Pacífico.
La bronca de los Bolsonaro con Lula y los pedidos de auxilio a la Casa Blanca
Jair Bolsonaro es un personaje muy cercano a Trump, afinidad que sus hijos heredaron y que desde que la Justicia de Brasil condenó a su padre intentan llamarle la atención para que intervenga contra el presidente Lula de cualquier forma. Un ejemplo de esto es el del diputado Eduardo Bolsonaro, el segundo hijo del ex mandatario, que lleva meses instalado en Texas y que ya alentó tanto en público como en privado al Gobierno de Trump a castigar a Brasil por el juicio al patriarca.
La campaña a favor de Bolsonaro hizo que el republicano resolviera imponer aranceles del 50% a las importaciones brasileñas además de varias sanciones a varios jueces del Tribunal Supremo y a sus familias. Pese a la presión, el jefe familiar de los Bolsonaro fue condenado en septiembre a 27 años por el intento de golpe de Estado a Lula en enero de 2023.
MÁS INFO
Los cargos contra Bolsonaro
Los fiscales acusaron a Bolsonaro de cinco delitos: intentar organizar un golpe de Estado, ser parte de una organización criminal armada, intento de abolición violenta del Estado de Derecho democrático, vinculación con la violencia y ser una amenaza para los activos del Estado y el patrimonio listado.
A partir de la fijación de la condena, los legisladores aliados del ex presidente presionaron para aprobar un proyecto para amnistiar a todos los involucrados en la toma de los tres poderes del Estado y al propio ex presidente. El 7 de octubre hubo una movilización en Brasilia para pedir su amnistía, pero al final no se definió una fecha para debatir la iniciativa.
