Lula hace que los Brics se metan en la pelea entre Trump y Venezuela

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, consideró que la presencia militar de Estados Unidos en el Mar Caribe es "un factor de tensión". 

08 de septiembre, 2025 | 19.55

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, pidió que los integrantes de los Brics exijan en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que Estados Unidos cese con la militarización en el Mar Caribe. 

"América Latina y el Caribe eligieron desde 1968 convertirse en una zona libre de armas nucleares durante casi 40 años. Somos una zona de paz y cooperación", expresó Lula este lunes durante una reunión de jefes de Gobierno de los países miembro de los Brics

La semana pasada, Estados Unidos lanzó un ataque contra un buque que salió de Venezuela. "La presencia de Fuerzas Armadas de la mayor potencia en el Mar Caribe es un factor de tensión. Eso es incompatible con la pacífica vocación de esta región", señaló Lula

"En dos semanas estaremos reunidos en la Ciudad de Nueva York para la 80°Asamblea General de las Naciones Unidas. Esta será una oportunidad para que hablemos con una sola voz en defensa de un multilateralismo revigorizado", continuó y agregó: "Deberíamos avanzar en la reforma en el Consejo de Seguridad de la ONU, con miembros permanentes y no permanentes de América Latina, de África y Asia". 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Un funcionario pidió que los venezolanos estén "preparados" en "todos los frentes"

El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, expresó en una conferencia de prensa: "No estamos llamando a guerra de ningún tipo, ni queremos guerra con nadie. Pero nuestro pueblo debe estar preparado y alerta, en todas las instancias, en todos los frentes, de todas las maneras y formas".

"Los que hacen vida aquí como caballos de Troya saben que su destino es el destino de los enemigos de la patria", continuó el secretario general del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela", y agregó: "Si de algo nosotros tenemos que cuidarnos es de los internos que estarían dispuestos a trabajar para el imperialismo".