Trump pausa los controles a la exportación para reforzar el acuerdo comercial con China, según FT

28 de julio, 2025 | 03.18

Estados Unidos ha puesto en pausa las restricciones a las exportaciones de tecnología a China para evitar interrumpir las conversaciones comerciales con Pekín y apoyar los esfuerzos del presidente Donald Trump para asegurar una reunión con el presidente de China, Xi Jinping, este año, dijo el Financial Times el lunes.

La oficina de industria y seguridad del Departamento de Comercio de EEUU, que supervisa los controles de exportación, ha recibido instrucciones en los últimos meses para evitar medidas duras contra China, dijo el periódico, basándose en la información de representantes actuales y anteriores.

Reuters no pudo verificar inmediatamente esta información. La Casa Blanca y el Departamento de Comercio no respondieron a las peticiones de Reuters de hacer comentarios fuera del horario laboral.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Los máximos responsables económicos de EEUU y China reanudarán el lunes en Estocolmo sus conversaciones para abordar las antiguas disputas económicas en el centro de una guerra comercial entre las dos principales economías del mundo.

El gigante tecnológico Nvidia dijo este mes que reanudaría las ventas de sus unidades de procesamiento gráfico (GPU, por sus siglas en inglés) H20 a China, revirtiendo un freno a las exportaciones que el Gobierno del presidente Trump impuso en abril para mantener los chips avanzados de inteligencia artificial (IA) fuera de las manos chinas por preocupaciones de seguridad nacional.

La reanudación prevista formaba parte de las negociaciones estadounidenses sobre tierras raras e imanes, según ha declarado el secretario de Comercio, Howard Lutnick.

Sin embargo, según el periódico, 20 expertos en seguridad y exresponsables, entre ellos el exasesor adjunto de seguridad nacional de EEUU Matt Pottinger, escribirán el lunes a Lutnick para expresarle su preocupación.

"Esta medida representa un paso en falso estratégico que pone en peligro la ventaja económica y militar de Estados Unidos en IA", escriben en la carta, añadió.

Con información de Reuters