Petro acusó a Trump: "Está cometiendo ejecuciones extrajudiciales"

Después de que Trump asegurara que Petro es el "líder" del "narcotráfico", el presidente colombiano anunció que se defenderá "judicialmente" en Estados Unidos. 

23 de octubre, 2025 | 17.51

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, apuntó este jueves contra su par estadounidense, Donald Trump, tras los ataques de tropas estadounidenses a presuntas narcolanchas en el Océano Pacífico. "Está cometiendo ejecuciones extrajudiciales", denunció Petro en una conferencia de prensa, en la que agregó: "Rompe el derecho internacional". 

Ya desde hace días que los jefes de Estado de Colombia y Estados Unidos vienen manteniendo fuertes cruces, tanto en ruedas de prensa como en las redes sociales. Desde la Casa Blanca, Trump calificó el miércoles a Petro de "mal tipo" y anunció: "A partir de hoy hemos interrumpido todos los pagos a Colombia". "Mejor que se cuide, porque tomaremos acciones muy serias contra él y su país", agregó el republicano.

El mandatario de Colombia respondió en redes sociales y dijo que se "defenderá judicialmente" en Estados Unidos. "De las calumnias que me han lanzado en el territorio de los Estados Unidos, altos funcionarios; me defenderé judicialmente con abogados estadounidenses en la justicia estadounidense", escribió Petro en X.

"Colombia respeta el derecho internacional y en mi caso, lo considero el resumen de la civilización humana y el único camino para escapar de la barbarie. Creo que el camino de la humanidad es una democracia global. La estrategia estadounidense, al menos comienza a aceptar que la mayor parte de la cocaína no sale por el Caribe sino por el Pacífico", señaló el presidente colombiano. "La magnitud del insulto de Trump a Colombia y a mi mismo ya no tiene el objetivo de alcanzar una estrategia eficaz antinarcotraficante, sino afectar las elecciones de Colombia el año entrante, buscando de nuevo el triunfo de la extrema derecha, esa sí fuerte y probadamente ligada al narcotráfico, pero obediente en obedecer invasiones", añadió. 

Trump con inmunidad presidencial

Una acción legal del líder colombiano enfrentaría desafíos en los tribunales estadounidenses, indicó la Agencia Deutsche Welle, que explicó que Trump tiene inmunidad presidencial y la primera enmienda garantiza la libertad de expresión, lo que dificultaría una demanda por difamación o calumnia. Trump llamó "líder de narcotráfico" a Petro, le quitó la certificación a Colombia como aliado antidrogas y le retiró la visa estadounidense al presidente colombiano.

Al respecto, el embajador de Colombia en Washington señaló que con esas declaraciones de Trump le da un trato "similar" al del mandatario venezolano Nicolás Maduro. Acusar a Petro de capo del narco "no tiene ni pies ni cabeza", dijo el diplomático Daniel García-Peña en una entrevista con la AFP en Bogotá. "Desafortunadamente", el tratamiento es "similar al que están haciendo con Maduro", a quien Washington acusa de ser jefe de un supuesto cártel de la droga. Eso es "peligroso", añadió.