Israel bombardeó el hospital Nasser y provocó al menos 20 muertes

En VIVO - Actualizado hace 2 horas

El gobierno israelí dijo "lamentar" el ataque al hospital, al que describió como un "accidente".

A casi dos años del inicio de la guerra de Israel en Franja de Gaza, el conflicto parece estar lejos de un alto al fuego. Recientemente hubo un fuerte reclamo de alrededor de 300.000 manifestantes en Tel Aviv para exigirle al gobierno de Benjamin Netanyahu que asegure la liberación de los 50 rehenes que aún permanecen en el enclave. En paralelo, Hamas asegura que ya hay más de 62.000 muertos y más de 156.000 heridos en territorio palestino. Las últimas noticias, minuto a minuto. 

Hace 2 horas

El gobierno de Israel dijo que el bombardeo al hospital fue un "accidente"

La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, difundió un comunicado en el que describió al bombardeo contra el hospital de Gaza como un "accidente". 

 

"Israel lamenta profundamente el trágico accidente ocurrido hoy en el Hospital Nasser de Gaza. Israel valora el trabajo de los periodistas, el personal médico y todos los civiles. Las autoridades militares están llevando a cabo una investigación exhaustiva. Nuestra guerra es contra los terroristas de Hamás. Nuestros objetivos justos son derrotar a Hamas y traer de vuelta a nuestros rehenes", dijo el gobierno israelí. 

Hace 7 horas

Hamás acusa a Israel de un nuevo crimen de guerra con un ataque "deliberado" sobre médicos y periodistas

El grupo palestino Hamás acusó a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) de lanzar un ataque "deliberado" sobre médicos y periodistas al bombardear el hospital Nasser, en el sur de la Franja de Gaza, lo que constituiría un nuevo crimen de guerra que se suma a "un sangriento historial de masacres".

 

Hamás afirmó en un comunicado que este tipo de ataques demuestran el "desprecio" del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y de su Gobierno "terrorista" hacia el Derecho Internacional.

 

Con esta nueva "masacre", agregaron, las fuerzas israelíes pretenden intimidar a los periodistas para que no den cuenta de la "limpieza étnica" y de la crisis humanitaria en que vive sumida la Franja de Gaza, donde Netanyahu aplica "una política de hambruna sistemática", según un comunicado recogido por el portal Filastin.

 

Por ello, Hamás instó a la comunidad internacional a tomar medidas "inmediatas" para detener el "genocidio sistemático" y garantizar la ayuda "urgente" a la población gazatí. El grupo palestino apeló a la responsabilidad específica de los dirigentes de países árabes y musulmanes.

Hace 8 horas

Al menos 20 muertos por un bombardeo sobre el principal hospital del sur de Gaza

Al menos 20 personas murieron, entre ellos cuatro periodistas, por un doble bombardeo israelí sobre el hospital Nasser, situado en Jan Yunis y considerado el principal centro médico del sur de la Franja de Gaza, según la cifra preliminar de víctimas divulgada por las autoridades locales.

 

El Ministerio de Sanidad gazatí, vinculado a Hamás, informó que un primer ataque impactó sobre el cuarto piso del complejo. Posteriormente, coincidiendo con la llegada de las ambulancias, se habría registrado el segundo impacto.

 

Decenas de personas resultaron heridas, según el Ministerio, que ha incluido entre las víctimas a trabajadores médicos y periodistas. En concreto, habrían fallecido al menos cuatro periodistas vinculados a medios internacionales como las agencias Reuters y AP o la cadena Al Yazira.

 

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) reconoció la autoría de un ataque sobre la zona del hospital y prometió investigar los hechos, en una primera reacción en la que han lamentado los posibles daños a personas ajenas al conflicto.

 

En este sentido, el Ejército esgrimó que "de ninguna manera" ataca a periodistas de forma deliberada. La ONU estima que unos 250 periodistas palestinos han muerto desde el inicio de la ofensiva, que ha supuesto además el cierre total de la Franja para la prensa extranjera.

Hace 9 horas

La ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza deja ya más de 62.700 muertos

Más de 62.700 palestinos murieron en la Franja de Gaza por la ofensiva militar lanzada por Israel en octubre de 2023, según el último balance publicado este lunes por las autoridades gazatíes, que confirmó otros 58 fallecidos y 308 heridos en las últimas 24 horas.

 

El Ministerio de Sanidad gazatí indicó en un comunicado que la cifra total de fallecidos asciende a 62.744, mientras que los heridos son 157.259, unos números que podrían ser más altos debido a que aún hay víctimas atrapadas bajo los escombros.

 

Desde la ruptura en marzo del último alto el fuego por parte de Israel, las autoridades palestinas registraron 10.900 muertos y 46.218 heridos. Además, 28 personas muertas y otras 184 han resultado heridas tratando de obtener ayuda en el último día.

 

Además, ya son más de 300 los decesos por inanición, entre los que se encuentran 117 menores. Desde el domingo, once personas murieron debido a la falta de alimentos.