Israel bombardea de nuevo el sur de Beirut

Cobertura FINALIZADA - 20:00 | 28/04/2025

La aviación israelí lanzó al menos tres misiles contra un supuesto almacén de armamento de Hezbollah, según fuentes citadas por la Radio del Ejército israelí.

Las últimas noticias del conflicto en Medio Oriente Gaza, Siria y Líbano del 22 de abril al 28 de abril. 

17:11 | 28/04/2025

Ataque de Hutíes cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv y suspenden vuelos

Un misil disparado por los rebeldes hutíes de Yemen cayó el domingo cerca del aeropuerto internacional y provocó pánico entre los pasajeros del edificio terminal.

 

 

FOTO DE ARCHIVO. En una imagen difundida por el ejército israelí se ve a soldados israelíes realizando operaciones en una zona de Tel al-Sultan, en la provincia de Rafah, Gaza

19:06 | 27/04/2025

Israel bombardea de nuevo el sur de Beirut

Un avión de combate israelí bombardeó este domingo un objetivo en el barrio de Hadath, en el sur de Beirut, tras un aviso de evacuación de las autoridades israelíes y dos bombardeos de preaviso con drones.

 

La aviación israelí lanzó al menos tres misiles contra un supuesto almacén de armamento de la milicia del partido chií Hezbollah, según fuentes citadas por la Radio del Ejército israelí. "Las Fuerzas de Defensa de Israel han atacado con aviones de combate la zona de Dahiya de Beirut y han destruido una infraestructura en la que se almacenaban misiles de precisión de la organización terrorista Hezbollah", informó el Ejército israelí en un comunicado.

 

El texto militar alega que este almacenamiento de misiles "constituye una flagrante violación de los acuerdos entre Israel y el Líbano y una amenaza para el Estado de Israel y sus ciudadanos". Además, reprocha que el almacenamiento de misiles en un edificio "en pleno corazón de la población civil" demuestra el "uso cínico que hace la organización terrorista Hezbolá de los ciudadanos libaneses como escudos humanos".

 

El edificio bombardeado era una nave que se utilizaba durante el festival chií de la Ashura que ha quedado destruida, según recoge el diario libanés 'L'Orient-Le Jour'. En el lugar se produjo un pequeño incendio al que respondieron los bomberos, que han conseguido controlarlo.

 

Con información de EuropaPress

19:02 | 27/04/2025

Negociadores ven “algunos progresos” entre Hamas e Israel

El primer ministro y jefe de la diplomacia de Qatar, Mohamed bin Abdulrahman, confirmó este domingo que Hamas, considerado terrorista por la Unión Europea, "está dispuesto a liberar a todos los rehenes” en el contexto de una "solución integral” que incluya el fin de los enfrentamientos armados en la Franja de Gaza.

 

"Hamas está dispuesto a liberar a todos los rehenes a cambio de un número de prisioneros, pero bajo unas condiciones que parece que Israel no acepta", dijo Abdulrahman en una rueda de prensa en Doha con su homólogo turco, Hakan Fidan. Explicó que Israel, por su parte, "se centra en los rehenes sin tener una visión clara sobre el fin de la guerra”, por lo que "no hay un objetivo común” de las partes. La falta de ese "objetivo común hace que las oportunidades (de un acuerdo) disminuyan”, por lo que "los mediadores se esfuerzan para alcanzar una solución de compromiso y un objetivo común de las partes”.

 

Con información de DW

12:00 | 26/04/2025

Ascienden a casi 51.500 los palestinos muertos por la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica Hamas, elevaron a casi 51.500 los muertos a causa de la ofensiva militar de Israel, incluidos más de 2.100 desde que las autoridades israelíes rompieran el 18 de marzo el alto el fuego pactado en enero con el grupo islamista palestino.

 

El Ministerio de Sanidad gazatí indicó en un comunicado que "el balance de la agresión israelí ha aumentado a 51.495 mártires y 117.524 heridos desde el 7 de octubre", una cifra que incluye 2.111 muertos y 5.483 heridos desde el 18 de marzo, incluidos siete fallecidos y 108 heridos durante las últimas 24 horas.

10:00 | 26/04/2025

Jordania se suma a otros países de la región e ilegaliza Hermanos Musulmanes tras años de crecientes tensiones

Las autoridades de Jordania ilegalizaron las actividades de la rama de Hermanos Musulmanes en el país tras el desmantelamiento de una célula supuestamente vinculada al grupo que planeaba actos de "sabotaje", en un golpe a la formación tras años de repunte de las tensiones que pone en jaque al principal partido opositor, con lazos con la organización islamista. 

 

El caso salió a la luz la semana pasada, cuando el Departamento General de Inteligencia (GID) desveló que 16 personas, incluidas dos que llegaron a ocupar en el pasado cargos en el Consejo de la Shura del grupo, habían sido detenidas por su participación en el citado plan, considerado por Amán como una amenaza para la estabilidad.

 

El organismo señaló que esta célula estaba implicada en la fabricación de misiles, incluido uno ya preparado para su uso, así como en el desarrollo de drones. Además, los sospechosos poseían armas e intentaron llevar a cabo labores de reclutamiento y entrenamiento tanto dentro como fuera de Jordania.

20:00 | 25/04/2025

Ataques israelíes dejan 45 palestinos muertos

Al menos 45 palestinos murieron en ataques israelíes desde el amanecer, según informaron fuentes médicas a Al Jazeera.

17:00 | 25/04/2025

El director de UNRWA critica duramente la "hambruna por motivos políticos" de Israel en Gaza

El director de UNRWA, Philippe Lazzarini, advirtió que los niños palestinos en Gaza se mueren de hambre debido al bloqueo israelí, informó Al Jazeera.

 

"El Gobierno de Israel continúa bloqueando la entrada de alimentos y otros productos básicos", declaró en X el director de UNRWA, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos. "Una hambruna provocada por el hombre y por motivos políticos", denunció.

15:00 | 25/04/2025

Trump dijo que presionó a Netanyahu para que permita la entrega de alimentos y medicamentos en Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró el viernes que presionó al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para que permitiera la entrada de alimentos y medicamentos a la devastada Franja de Gaza, según reportó el Jerusalén Post. 

 

No se ha entregado ayuda a la Franja desde el 2 de marzo, al tiempo que Israel declaró que no permitirá la entrada de bienes ni suministros a Gaza hasta que el grupo terrorista palestino Hamás libere a todos los rehenes restantes.

 

Horas antes, el Programa Mundial de Alimentos de la ONU informó que se había quedado sin reservas de alimentos en Gaza.

12:48 | 25/04/2025

El PMA se quedó sin alimentos por el bloqueo

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) entregó este viernes sus últimas reservas de alimentos a los comedores de la Franja de Gaza y alertó que ya no puede ingresar más por el bloqueo impuesto por Israel desde el 2 de marzo. 

 

"Se espera que estos comedores se queden sin alimentos en los próximos días. Durante semanas, los comedores de comidas calientes han sido la única fuente constante de ayuda alimentaria para la población de Gaza", recogió un comunicado difundido por el PMA a la prensa.

17:00 | 24/04/2025

Israel amenaza con "extender su actividad" en Gaza si no hay "avances" en la liberación de rehenes

El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), el teniente general Eyal Zamir, ha advertido este jueves de que las fuerzas israelíes "extenderán su actividad" en la Franja de Gaza si el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras milicias palestinas no dan pasos concretos hacia la liberación de los casi 60 rehenes que aún tienen secuestrados en el interior del enclave.

"Si en un futuro próximo no vemos avances en el retorno de los secuestrados, ampliaremos nuestra actividad con una acción aún más significativa y enérgica", ha amenazado Zamir en unas declaraciones recogidas por el propio Ejército de Israel en sus redes sociales.

Zamir ha visitado esta misma jornada la zona de Rafá, ubicada en el sur de la Franja de Gaza y donde el Ejército ha centrado parte de sus ataques en las últimas semanas. De hecho, Israel ha creado aquí el corredor Morag, que discurre de este a oeste de la Franja de Gaza y divide el enclave entre Rafá y Jan Yunis, dos de las principales ciudades.

"Seguimos ejerciendo presión operativa y apretando el cerco sobre Hamás tanto como sea necesario (...) Hamás es responsable de haber iniciado esta guerra, ahora retiene cruelmente a los rehenes y es responsable de la difícil situación de la población de Gaza", ha aseverado el jefe del Ejército de Israel.

De hecho, Zamir ha señalado que el grupo islamista palestino "se equivoca" al analizar las "capacidades, intenciones y determinación" de las Fuerzas Armadas israelíes, recordando en este punto que el histórico líder del partido-milicia chií Hezbolá, Hasán Nasrala, también cayó en este error antes de morir en septiembre del año pasado víctima de un bombardeo israelí sobre Beirut.

Con información de EuropaPress.

13:00 | 24/04/2025

El Ejército de Israel emite órdenes de evacuación para varios barrios en el norte de la Franja de Gaza

El Ejército de Israel ha emitido este jueves nuevas órdenes de evacuación para los barrios de Beit Hanoun y Sheij Zayed, situados en el norte de la Franja de Gaza, y ha denunciado un aumento de los ataques por parte de francotiradores contra efectivos israelíes desplegados en la zona.

El portavoz de las Fuerzas Armadas de Israel en árabe, el coronel Avichay Andraee, ha difundido a través de redes sociales un mapa de la zona en la que se puede observar varios barrios señalados. Así, ha especificado que existen "actividades de grupos terroristas" en dichas áreas.

"Esta es una advertencia final antes del ataque. En vista de la implementación de operaciones de francotiradores y actividades terroristas desde el área antes mencionada contra las fuerzas de las FDI, llevaremos a cabo un fuerte ataque dirigido a las zonas utilizadas por estos terroristas", ha explicado.

En este sentido, ha responsabilizado a "organizaciones terroristas", y especialmente el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), del "deslazamiento y el sufrimiento de los civiles", por lo que ha pedido a la población palestina que reside en la zona a dirigirse hacia la ciudad de Gaza "por su seguridad".

Este mismo jueves, las autoridades de Gaza, controladas por Hamás, han elevado a cerca de 2.000 los palestinos muertos desde el 18 de marzo, cuando el Ejército de Israel rompió la tregua pactada en enero y reactivó su ofensiva a gran escala contra el enclave, lanzada en respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023.

El Ministerio de Sanidad gazatí ha indicado en un comunicado que desde el 18 de marzo se han confirmado 1.978 muertos y 5.207 heridos, con lo que las cifras acumuladas desde el inicio de la ofensiva aumentan a 51.355 y 117.248, respectivamente, entre los que figuran 50 fallecidos y 152 heridos durante las últimas 24 horas.

Con información de EuropaPress.

12:00 | 24/04/2025

El Ejército israelí admite el ataque "accidental" contra un complejo de la ONU en el que murió un trabajador

El Ejército de Israel ha admitido este jueves el ataque "accidental" contra un complejo de Naciones Unidas en la ciudad de Deir al Balá, en el centro de la Franja de Gaza, y que se saldó con un trabajador de la organización muerto, un suceso que las autoridades gazatíes ya venían achacando a las fuerzas israelíes.

No obstante, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) habían negado en reiteradas ocasiones su implicación en los hechos, que tuvieron lugar el 19 de marzo. Ahora, tras una investigación que corre a cargo del general Yoav Har-Even, que forma parte de un mecanismo militar independiente encargado de supervisar este tipo de incidentes en pleno conflicto, es la propia entidad la que ha asumido su participación.

Así, el jefe del Ejército, Eyal Zamir, ha sido puesto al tanto de estas conclusiones preliminares y ha recibido el primer informe a pesar de que las pesquisas continúan. Los hallazgos recabados hasta el momento apuntan a que los daños registrados en el complejo fueron perpetrados por varios carros de combate del Ejército israelí, que se encontraba operando en la zona.

En este sentido, aclara que las instalaciones fueron atacadas "ante la sospecha de presencia enemiga" y después de que el inmueble no pudiera ser identificado como un complejo de Naciones Unidas, según ha indicado el propio Ejército en un comunicado difundido a través de X.

Está previsto que la investigación se complete de cara a los próximos días. Posteriormente, se presentarán las conclusiones definitivas y completas a representantes de la ONU para su análisis. "Lamentamos el daño involuntario causado al empleado de la ONU y compartimos el dolor de la familia. Las FDI continúan llevando a cabo procesos de investigación exhaustivos con el objetivo de extraer lecciones y examinar medidas adicionales para prevenir incidentes de este tipo", recoge el texto.

"Hemos compartido los hallazgos hasta el momento como parte de nuestro compromiso con la transparencia y el diálogo con los diferentes actores internacionales. Las FDI consideran que es importante continuar el diálogo para impulsar la coordinación, extraer lecciones y prevenir incidentes similares en el futuro", ha zanjado.

El director ejecutivo de la Oficina de la ONU de Servicios para Proyectos (UNOPS), Jorge Moreira da Silva, confirmó tras el ataque que el fallecido era miembro del organismo y agregó que otros cinco integrantes del equipo habían resultado heridos de gravedad. En el complejo en cuestión se encontraban los alojamientos del personal de la UNOPS, y el ataque se produjo tras una serie de bombardeos anteriores.

Con información de EuropaPress.

10:00 | 24/04/2025

- Las autoridades de Gaza anuncian que un hospital infantil está fuera de servicio tras un ataque de Israel

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han afirmado este jueves que un hospital infantil situado en el norte del enclave ha quedado fuera de servicio tras ser alcanzado el martes por un ataque perpetrado por el Ejército de Israel.

El Ministerio de Sanidad gazatí ha señalado en un breve comunicado que el Hospital Infantil Al Durra, en el este de la ciudad de Gaza, "está fuera de servicio" tras "sufrir daños graves" en los ataques israelíes. Asimismo, ha elevado a 37 los hospitales que están inoperativos a causa de la ofensiva militar de Israel.

Esta misma cartera denunció el miércoles que el ataque había causado "daños significativos" en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital y en el sistema de energía alternativa del centro, ubicado en el barrio de Tufá, escenario de varios bombardeos por parte de Israel durante el martes y el miércoles.

Las autoridades de Israel bloquearon la entrada de ayuda a principios de marzo y rompieron el 18 de ese mes el alto el fuego alcanzado en enero con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), reactivando su ofensiva militar contra Gaza, lanzada en respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023, que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según el balance oficial.

Por su parte, las autoridades gazatíes han elevado este jueves a más de 51.350 los muertos y a alrededor de 117.200 los heridos desde el inicio de la ofensiva, una cifra que incluye cerca de 2.000 muertos y más de 5.200 heridos desde la reanudación de los ataques por parte de las fuerzas israelíes.

Con información de EuropaPress.

09:00 | 24/04/2025

Israel mata al menos a 26 personas en Gaza y alcanza una comisaría de policía

Un ataque aéreo israelí alcanzó el jueves una comisaría de policía en Jabaliya, en el norte de la Franja de Gaza, causando la muerte de al menos 10 personas, según informaron las autoridades sanitarias locales, y el ejército de Israel afirmó haber atacado un centro de mando de los grupos Hamás y la Yihad Islámica.

Según médicos, dos misiles israelíes alcanzaron la comisaría, situada cerca de un mercado, lo que provocó decenas de heridos, además de las 10 víctimas mortales. Las identidades de los fallecidos no estaban claras de inmediato.

El ejército israelí dijo en un comunicado, aparentemente refiriéndose al mismo incidente, que había atacado un centro de mando y control operado por Hamás y los grupos aliados de la Yihad Islámica en Jabaliya, que los militantes utilizaban para planear y ejecutar ataques contra las fuerzas israelíes.

Acusó a los grupos milicianos palestinos de explotar a civiles y propiedades civiles con fines militares, acusación que Hamás y otras facciones niegan.

Según las autoridades sanitarias locales, los ataques israelíes han causado la muerte de al menos otras 16 personas en distintos ataques aéreos en el enclave, lo que eleva a 26 el número de víctimas mortales del jueves.

Desde que el 18 de marzo se rompió el alto el fuego de enero, los ataques israelíes han matado a más de 1.900 palestinos, muchos de ellos civiles, según las autoridades sanitarias de Gaza, y cientos de miles se han visto desplazados a medida que Israel se apoderaba de lo que denomina una zona de seguridad del territorio de Gaza.

Los esfuerzos de los mediadores árabes Qatar y Egipto, respaldados por Estados Unidos, no han logrado hasta ahora reconciliar las disputas entre las dos partes enfrentadas, Israel y Hamás.

Un ataque de Hamás contra Israel en octubre de 2023 causó 1.200 muertos y 251 rehenes fueron llevados a Gaza. Desde entonces, más de 51.300 palestinos han muerto en la ofensiva israelí en Gaza, según las autoridades sanitarias.

(Información y redacción de Nidal al-Mughrabi, edición de William Maclean; edición en español de María Bayarri Cárdenas)

Con información de Reuters

18:00 | 23/04/2025

Mueren al menos seis palestinos, incluido un niño, por ataques israelíes en el centro y el sur de Gaza

Al menos seis palestinos, entre ellos un niño, murieron y un número indeterminado resultó herido en las últimas horas de este miércoles después de que el Ejército israelí haya bombardeado el centro y el sur de la Franja de Gaza.

 

Fuentes citadas por el diario Filastín, vinculado al Movimiento de Resistencia Islámica Hamas, confirmaron el fallecimiento de tres personas, incluido un menor de edad, a consecuencia de un ataque de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) contra una vivienda familiar ubicada en el barrio Al Amal de Jan Yunis, localidad ubicada en el sur de Gaza.

 

Horas antes señalaron que tres personas de una misma familia --un matrimonio y su hija-- han muerto, víctimas de otro bombardeo de las tropas israelíes en el campo de refugiados de Deir al Balá, en el centro del enclave palestino.

16:00 | 23/04/2025

Hamas difundió un vídeo del rehén israelí Omri Miran, secuestrado del kibutz Nahal Oz

Las Brigadas Ezzeldín al Qassam, brazo armado del Movimiento de Resistencia Islámica Hamas, difundieron un vídeo del rehén israelí Omri Miran, secuestrado por la milicia palestina del kibutz Nahal Oz durante los ataques de octubre de 2023.

El propio Miran dijo en el vídeo que su situación es "extremadamente difícil" y que se encuentra privado de las necesidades más básicas de vida durante su cautiverio en la Franja de Gaza, según informó el diario Filastin, afín a Hamas.

 

Asimismo, criticó a las autoridades israelíes por no lograr la liberación de los secuestrados e instó a aquellos que ya regresaron a casa a llevar a cabo manifestaciones para presionar al Gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu.

 

"Vivimos con el miedo constante de ser bombardeados. Es necesario que se llegue a un acuerdo o regresaremos a casa en ataúdes. No creáis a Netanyahu: la presión militar (en Gaza) nos está matando. Solo un acuerdo nos puede llevar a casa", dijo instando al presidente estadounidense, Donald Trump, a presionar a Israel.

13:38 | 23/04/2025

Israel mató a otras 38 personas y ya suman 51.300 muertes

Los muertos en la Franja de Gaza tras un año y medio de guerra superaron este miércoles los 51.300 después de los bombardeos israelíes de las últimas 24 horas, según el último recuento de las autoridades sanitarias locales.
 

A lo largo del martes, Israel mató al menos a 38 personas y dejó heridas a otro centenar, según el recuento de los hospitales que publica diariamente el Ministerio de Sanidad del enclave, gobernado por Hamás.
 

Los equipos de rescate, además, recuperaron el cadáver de una persona que había sido sepultado bajo los escombros.

12:00 | 23/04/2025

Francia, Alemania y Reino Unido piden a Israel que acabe con el bloqueo humanitario en Gaza

Los ministerios de Exteriores de Francia, Alemania y Reino Unido reclamaron a Israel que cese el "intolerable" bloqueo de entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza que ya se extiende por 15 días. "Esto debe terminar", reza el comunicado conjunto que han firmado los tres países. 

 

"Instamos a Israel a reabrir inmediatamente el flujo de ayuda humanitaria rápido y sin impedimentos en Gaza para satisfacer las necesidades de todos los civiles", dice el documento. 

 

Por su parte, el portavoz del Ministerio de Exteriores israelí, Oren Marmorstein, ha asegurado que entraron en la Franja "25.000 camiones de ayuda" durante los 42 días que duró el alto el fuego, que Israel rompió el 18 de marzo, y que "no hay falta de ayuda en Gaza", en declaraciones desde su cuenta en la red social X.

 

Los países europeos consideran que las recientes declaraciones del ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, en las que aseguraba que el bloqueo en Gaza ayudaba a reducir la capacidad de Hamás en la zona, sirven para "politizar" la ayuda humanitaria y aseguran que esta "nunca debe utilizarse como herramienta política".

11:39 | 23/04/2025

Abbas pide asumir el control de la Franja de Gaza y exige a Hamás entregar rehenes y armas

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abbas, que gobierna en partes reducidas de la Cisjordania ocupada, pidió este miércoles asumir el control político de la Franja de Gaza y exigió a Hamás que libere a los 59 rehenes que todavía retiene, además de dejar las armas.

 

"Hamás debe poner fin a su control de la Franja de Gaza, entregar todos sus asuntos a la Franja, entregar sus armas a la Autoridad Nacional Palestina", dijo el presidente palestino en su discurso de apertura de la 32ª sesión del Consejo Central Palestino celebrada en la ciudad cisjordana de Ramala.

11:00 | 23/04/2025

Gaza sufre su "peor crisis humanitaria" desde el inicio de la ofensiva por el bloqueo israelí, según la ONU

La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA) aseguró que "la Franja de Gaza está probablemente enfrentándose a la peor crisis humanitaria en 18 meses tras el comienzo de las hostilidades en octubre de 2023". 

 

Los bombardeos "por tierra, mar y aire" continúan asediando a los habitantes palestinos en todo el territorio de la Franja, mientras que la OCHA cuenta ya más de medio centenar de días de bloqueo de ayuda humanitaria que "han privado a la gente de las necesidades para la superviviencia humana".

 

"La inseguridad y las limitaciones de acceso han obligado a los socios humanitarios a cerrar centros de nutrición o interrumpir la prestación de servicios en un momento en que la situación nutricional en Gaza continúa deteriorándose", manifestó la OCHA en su ultimo informe sobre la situación en Gaza que actualiza dos veces a la semana.

10:00 | 23/04/2025

Abbas pide a Hamas liberar a los rehenes en Gaza y no dar "pretextos" a Israel para sus "crímenes"

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, reclamó al Movimiento de Resistencia Islámica Hamas que libere a los secuestrados durante los ataques del 7 de octubre de 2023 a los que mantiene retenidos en la Franja de Gaza y que "deje de dar pretextos" a Israel para "cometer sus conspiraciones y crímenes" en territorio palestino. 

 

El mandatario palestino dijo durante una reunión del Consejo Central de Al Fatah que el grupo palestino "dio pretextos a la ocupación para aplicar sus conspiraciones y crímenes en Gaza, siendo el más relevante la detención de los rehenes", antes de afirmar que Hamas causó "un grave daño a la causa palestina, sin absolver en absoluto de su responsabilidad a la ocupación". 

 

"Hacemos frente a graves peligros que están cercanos a una nueva 'Nakba' que amenaza nuestra existencia y podría suponer la liquidación de toda nuestra causa nacional, en aplicación de los planes de los que crearon la primera 'Nakba' en 1967", señaló, en referencia a las autoridades de Israel.

14:00 | 22/04/2025

Trump y Netanyahu confirman su buena sintonía sobre Irán y temas comerciales en una conversación telefónica

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, mantuvieron una conversación telefónica en la que han confirmado su buena sintonía respecto a temas que atañen a ambos países, como la amenaza que representa Irán o la situación comercial. 

 

"Acabo de hablar con el primer ministro de Israel, 'Bibi' Netanyahu, sobre numerosos temas, incluido el comercio, Irán, etc. La llamada ha ido muy bien, estamos en el mismo lado respecto a estos asuntos", manifestó Trump en una escueta publicación en su perfil oficial de Truth Social, su propia red social.

 

Esta llamada se produce después de que Netanyahu y su mujer cenaran anoche con el nuevo embajador estadounidense en Israel, Mike Huckabee, y otras personalidades en un encuentro que sirvió para evidenciar la "profunda relación" entre ambos países y en la que abordaron como "fortalecerla aún más".

13:00 | 22/04/2025

Israel destruye decenas de vehículos de construcción empleados por Hamas en los ataques del 7 de octubre

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) aseguraron que durante sus ataques de esta última noche sobre la Franja de Gaza alcanzaron en torno a 40 vehículos de construcción, principalmente pequeños tractores, que los milicianos del Movimiento de Resistencia Islámica Hamas emplearon durante sus ataques del 7 de octubre, detonante de la actual guerra.

 

Durante su ofensiva contra territorio israelí, la unidad de ingenieros de Hamas utilizó estos vehículos para tumbar la valla fronteriza y abrirle camino al resto de milicianos que, en camionetas y motocicletas, se trasladaron hasta los kibutz más cercanos para arrasarlos y secuestrar a sus habitantes. 

 

Después del 7 de octubre de 2023, ya una vez iniciada la ofensiva militar israelí en Gaza, Hamas utilizó estos vehículos "con fines terroristas" y para atacar a las tropas israelíes presentes en la Franja de Gaza, según ha precisado el Ejército de Israel en un comunicado en su página web.

11:00 | 22/04/2025

La UNRWA denuncia el bloqueo a Gaza y dice que la ayuda "es usada como moneda de cambio y arma de guerra"

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Medio Oriente (UNRWA) denunció los 50 días de bloqueo de Israel a la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza y ha lamentado que estos bienes "sean usados como moneda de cambio y como arma de guerra".

 

"La ayuda humanitaria está siendo usada como moneda de cambio y como arma de guerra", dijo el comisionado general de la agencia, Philippe Lazzarini, quién preguntó "cuánto tiempo tendrá que pasar hasta que las vacías palabras de condena se traduzcan en una acción para levantar el cerco, reiniciar un alto el fuego y salvar lo que quede de humanidad".

 

Además, remarcó que "se cumplen 50 días del cerco en Gaza impuesto por las autoridades israelíes" y ha agregado que "el hambre se propaga y profundiza, de forma deliberada y causada por el hombre".

 

"Gaza se convirtió en una tierra de desesperación", denunció.

09:00 | 22/04/2025

Israel intensifica sus ataques contra Gaza y el bloqueo paraliza la vacunación contra la polio

El ejército israelí lanzó una de las mayores oleadas de ataques en Gaza desde hacía semanas, según los residentes, y las autoridades sanitarias lanzaron una nueva advertencia de que la atención médica se enfrentaba a un colapso total debido al bloqueo israelí de todos los suministros.

 

El Ministerio de Sanidad de Gaza informó de que se había suspendido una campaña de vacunación contra la polio respaldada por la ONU y destinada a más de 600.000 niños y niñas, con lo que el enclave corre el riesgo de que resurja una enfermedad paralizante que antes estaba prácticamente erradicada.

 

En el marco de la diplomacia para poner fin al conflicto, estaba previsto que una delegación de Hamas llegara a El Cairo para entablar conversaciones. Dos fuentes afirmaron que la delegación discutiría una nueva oferta que incluiría una tregua de entre 5 y 7 años tras la liberación de todos los rehenes y el fin de los combates.