Corea del Sur quiere que trabajadores detenidos en una redada de inmigración puedan volver a EEUU

08 de septiembre, 2025 | 10.56

Corea del Sur dijo el lunes que estaba en conversaciones con Estados Unidos para permitir el regreso de cientos de sus ciudadanos, detenidos la semana pasada durante una redada de inmigración estadounidense donde se levanta un proyecto de baterías para automóviles y que deben regresar pronto a su país.

Alrededor de 300 surcoreanos se encontraban entre las 475 personas detenidas el jueves en el lugar del proyecto de 4.300 millones de dólares de Hyundai Motor y LG Energy Solution para fabricar baterías para automóviles eléctricos.

Fue la mayor operación de control en un solo lugar en la historia de las operaciones de investigación del Departamento de Seguridad Nacional, y causó conmoción en Corea del Sur, un aliado de Estados Unidos que ha estado intentando finalizar un acuerdo comercial acordado en julio.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

La redada se realizó 10 días después de que el nuevo presidente de Corea del Sur, Lee Jae Myung, se reunió en Washington con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y ambos se comprometieron a estrechar lazos comerciales.

El ministro surcoreano de Asuntos Exteriores, Cho Hyun, calificó la detención de los surcoreanos de "situación grave" y dijo que trabajaría con Washington en medidas para evitar incidentes similares, antes de embarcarse hacia Estados Unidos el lunes.

Seúl dijo el domingo que las conversaciones para organizar la liberación de los trabajadores, empleados en su mayoría por subcontratistas, habían concluido en gran medida.

Se está elaborando un plan para que vuelvan a casa esta semana en un avión fletado, en lo que un funcionario del ministerio de Asuntos Exteriores surcoreano dijo que sería una "salida voluntaria".

"Desde el principio, negociamos con la premisa de que no haya ninguna desventaja personal (para los trabajadores detenidos)", dijo Cho el lunes en una audiencia parlamentaria.

La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, dijo que muchas de las personas detenidas en la operación de Georgia serían deportadas.

"Las personas que están ilegalmente en este país deben saber ahora mismo, hoy mismo, que tienen la oportunidad de volver a casa antes de ser detenidas", dijo Noem a la prensa al margen de una reunión ministerial en Londres.

Ni las autoridades ni las empresas han facilitado detalles sobre la forma en que los trabajadores han infringido las normas de inmigración, pero legisladores surcoreanos dijeron el lunes que algunos podrían haber sobrepasado los límites de un programa de exención de visados de 90 días o de un visado temporal de negocios B-1.

Con información de Reuters