La Policía israelí anunció este lunes la detención de ex fiscal y jefe militar israelí Yifat Tomer Yerushalmi quien el viernes pasado reconoció haber filtrado un video que exponía como miembros de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) violaban a un prisionero palestino en la cácel de Sde Teiman. Yerushalmi fue encontrada "sana y salva" tras estar varias horas desaparecida.
Un portavoz del cuerpo confirmó en declaraciones recogidas por el canal israelí Arutz Sheva que también fue arrestado el ex fiscal jefe militar y coronel Matan Solomesh "por sospechas de filtraciones y otros delitos graves". "Dependiendo del progreso de la investigación, se espera que ambos sean llevados mañana a una audiencia de prisión preventiva en el Tribunal de Magistrados de Tel Aviv", agregó. Según apunta la cadena, ambos son sospechosos de "obstrucción a la investigación y abuso de confianza", por la desaparación del celular Yerushalmi que aun no fue encontrado.
El ministro de Seguridad Nacional israelí, Itamar Ben Gvir, anunció ayer que la Policía Penitenciaria "redoblará sus esfuerzos para proteger la vida" de la ex fiscal militar detenida y que reforzará la vigilancia por parte del personal de la prisión y las cámaras de seguridad.
El caso de abuso dentro de la cárcel israelí que expuso Yerushalmi
Tomer Yerushalmi admitió haber filtrado hace un año un vídeo que muestra una escena de violación en la cárcel de la base militar de Sde Teiman. El caso resultó explosivo dentro de las Fuerzas Armadas. Tomer Yerusahlmi renunció y será interrogada en los próximos días.
En su defensa, confesó que fue "personalmente responsable" por la filtración del vídeo, según recogió The Times of Israel. En el vídeo se ve cómo los soldados eligen a un hombre que está tirado en el piso y desnudo. Después se ve cómo lo acorralan contra una pared y lo violan mientras se cubren con escudos para ocultar su identidad.
Este mismo domingo, los reservistas acusados de la violación se defendieron en declaraciones mediáticas y proclamaron su inocencia. "En lugar de un abrazo, recibimos acusaciones, y no nos permitieron responder. Celebraron un juicio simulado como si ya hubieran decidido quién era culpable. No guardaremos silencio. Seguiremos luchando. Solo pedimos justicia", dijo una reservista portavoz según recogió el diario 'Yedioth Aharonoth'.
Con información de EuropaPress.
