Alrededor de 200.000 jóvenes ortodoxos salieron a protestar en el centro de Jerusalén contra la convocatoria al alistamiento militar que el gobierno de Benjamín Netanyahu lanzó en las últimas semanas para sumar refuerzos en la guerra en Gaza y por la que ya hay 800 detenidos por no responder al llamado del Gobierno. El reclamo viene desde 2024, cuando la Corte Suprema israelí decretó la obligatoriedad del servicio militar para los jóvenes ortodoxos, quienes desde 1948 estaban exentos. Tras presionar sin éxito al primer ministro para que impulse una ley que los exima de cumplir con la conscripción obligatoria, los ortodoxos se retiraron de la coalición de Gobierno, aunque siguen votando junto al oficialismo en otros proyectos.
El principal foco de la protesta fue la Ruta 1, una de las autopistas principales que llevan al centro de Jerusalén desde las afueras. Las fotos que circularon en las últimas horas mostraron que algunos manifestantes habían trepado a los techos de edificios, aparte de prender fuego trozos de tela a modo de piquete. La protesta terminó cuando el el servicio de emergencias confirmó la muerte d eun joven de 15 tras caerse de un edificio según indió Haaretz. La policía investiga el caso como un posible suicidio.
El debate sobre el servicio militar obligatorio y quiénes están exentos viene desde hace mucho tiempo. La decisión de la Corte Suprema de quitar la exención sobre las comunidades ortodoxas generó un cisma dentro de la coalición de gobierno, con el retiro de Judaísmo Unido de la Torá (JUT), que dejó la alianza con el partido Likud -el partido de Netanyahu- y ahora vota por separado dentro del Parlamento israelí. Aunque acompañaron al gobierno en votos clave después de su salida (como el voto negativo a la disolución del Parlamento, que le dio un respiro y estabilidad al oficialismo), quedaron afuera del Gobierno.
La salida del JUT dejó a Netanyahu con una coalición fragmentada, quienes aparte de estar enojados por la obligatoriedad del servicio militar ahora también se mostraron disconformes con el acuerdo de alto el fuego de Israel con Hamás, negociado por Estados Unidos.
Alcanzar un acuerdo aceptable se trataría un tema prioritario para el gobierno de Netanyahu, dado que las encuestas hechas en los últimos dos años pronostican una derrota del oficialismo en las próximas elecciones.
Cuánto tiempo llevaron los ortodoxos exentos del Servicio Militar y por qué crecen las polémicas
Los seminaristas ultraortodoxos llevan exentos del servicio militar desde 1948, cuando una resolución del recién nacido Estado de Israel les dió el beneficio a 400 estudiantes jóvenes de no tener que cumplir con la conscripción. Muchos israelíes se indignaron ante lo que consideraron una carga injusta que termina por recaer sobre la mayoría de la población que sí lo presta. Con el paso de los años la cifra subió, hasta que para el año 2000 alrededor de 60.000 jóvenes entraron dentro del esquema de exención, lo cual recrudeció las quejas del resto de la comunidad israelí.
El argumento que usan los referentes ortodoxos es que ellos sirven a Israel a través del estudio de las sagradas escrituras, por lo que no necesitan someterse a la experiencia miliciana para cumplir con su compromiso con el Estado. Además temen que sus jóvenes se alejen de la vida religiosa si son reclutados por el Ejército.
