Tras la condena a 27 años, Jair Bolsonaro apelará a organismos internacionales

Jair Bolsonaro confirmó que apelará a organismos y jueces internacionales al confirmarse su condena a 27 años de cárcel, tras el fallo del Supremo Tribunal de Justicia de Brasil.

13 de septiembre, 2025 | 12.27

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, confirmó que recurrirá a organismos y jueces internacionales tras confirmarse su condena a 27 años de cárcel, a partir del fallo del Supremo Tribunal de Justicia (STF) de Brasil, que emitió su veredicto este viernes 12. El ex mandatario aseguró que "jamás participó de un plan golpista" ni estuvo vinculado a los hechos del 8 de enero de 2023, en la ciudad de Brasilia.

"La defensa entiende que las penas fijadas son absurdamente excesivas y desproporcionadas. Después de analizar los términos del fallo, aplicaremos los recursos posibles, inclusive en el ámbito internacional", señaló Bolsonaro en un comunicado que hicieron circular a la prensa brasileña sus abogados Celso Vilardi y Paulo Amador de Cunha Bueno.

Sus abogados igualmente aseguran que, de todos modos, recibió con "respeto" el fallo condenatorio del STF, aunque con "profunda discrepancia e indignación" por la sentencia de cuatro votos en su contra y sólo uno a su favor.

"Seguiremos sosteniendo que el expresidente no atentó contra el Estado democrático, jamás participó en algún plan y mucho menos en los actos ocurridos el 8 de enero", sostiene el texto.

La defensa de Bolsonaro asegura que hubo "poco tiempo hábil" para analizar las pruebas contra el ex presidente

La dupla de abogados de Bolsonaro, que está desde agosto en prisión domiciliaria y con una tobillera electrónica ante riesgo de fuga, sostuvieron que el juicio se tuvo que haber hecho "en primera instancia por el pleno del STF y no por la Primera Sala de la institución".

“No podemos dejar de señalar, con todo respeto, que la falta de tiempo hábil para analizar la prueba impidió de forma definitiva el pleno ejercicio de la defensa", dice el comunicado de los abogados, cuyos argumentos fueron rechazados por la mayoría de los miembros del tribunal al fundamentar el fallo.

Quiénes son los demás condenados en la causa por el intento de Golpe

Otros siete exfuncionarios también fueron condenados a prisión con penas que van desde los dos hasta los 26 años por su participación en el plan golpista encabezado por Bolsonaro, después de perder las elecciones en octubre de 2022 ante Luiz Inácio Lula da Silva.

Los condenados son, uno por uno: el general Walter Braga Netto (26 años de cárcel); el exjefe de la Marina, almirante Almir Garnier (24 años de cárcel); el exministro de Defensa, Paulo Sérgio Nogueira (19 años); y el exministro de Justicia, Anderson Torres (24 años).

Recibieron también condenas, aunque más leves: el exjefe de los servicios de Inteligencia, Alexandre Ramagem (16 años); el exministro del Gabinete de Seguridad Institucional, general Augusto Heleno (21 años); y el coronel Mauro Cid (2 años en régimen abierto), exsecretario privado de Bolsonaro y quién fue el delator del caso.