Maduro recibió al enviado de Trump y luego liberó a 6 estadounidenses

Richard Grenell viajó a Caracas y se sacó fotos con el presidente venezolano, antes de volverse a Estados Unidos con los liberados. Desde Washington, Trump se ratificó como "un gran opositor" del gobierno chavista.

31 de enero, 2025 | 16.36

El flamante enviado de Estados Unidos para misiones especiales, Richard Grenell, se reunió este viernes en Caracas con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. No fue un secreto como otras veces, Se sacaron fotos y se dieron la mano frente a las cámaras. Horas después, el funcionario norteamericano posteó una imagen desde el avión volviendo a su país junto a seis conciudadanos que fueron liberales. Ante la lluvia de rumores sobre qué negoció a cambio, entre ellos el envío o no de miles de deportados venezolanos, desde la Casa Blanca, Trump aclaró que sigue siendo "un gran opositor" del gobierno chavista. 

Tras la visita de Grenell, que sucede en la segunda semana del nuevo Gobierno, la prensa interrogó a Trump sobre cuál será su posición frente a Venezuela, especialmente luego que su antecesor, el demócrata Joe Biden no reconociera el resultado oficial de las elecciones presidenciales y diera por ganador al candidato opositor, Edmundo González, quien además fue parte de la ceremonia de asunción del republicano. 

Mientras firmaba nuevos decretos en la Sala Oval de la Casa Blanca, la prensa le preguntó a Trump si el viaje de Grenell y su reunión con Maduro daba legitimidad a un gobierno que la Casa Blanca no ha reconocido oficialmente. “No. Queremos hacer algo con Venezuela. He sido un gran opositor de Venezuela y Maduro”, respondió Trump. “No nos han tratado muy bien, pero lo que es más importante, han tratado al pueblo venezolano muy mal”, agregó. 

Asimismo, contó que Grenell se está “reuniendo con mucha gente diferente, pero estamos a favor del pueblo de Venezuela”.

Poco antes, el encargado de Latinoamérica en el Departamento de Estado, Mauricio Claver-Carone, había adelantado cuál era el objetivo de la visita oficial. "El objetivo de la visita de Grenell es lograr que Venezuela acepte vuelos de deportación de migrantes indocumentados y conseguir la liberación de ciudadanos estadounidenses detenidos en cárceles venezolanas."

El funcionario subrayó que la misión de Grenell en Venezuela es "muy específica" y se centra exclusivamente en estos dos asuntos: "que Nicolás Maduro reciba de vuelta a todos los criminales y miembros de pandillas venezolanos", dijo en primer lugar y sostuvo que ese asunto es "innegociable".

El segundo punto, que pedirán es la liberación de las personas estadounidenses detenidas en Venezuela, cuyas identidades se desconocen, pero que serían unas ocho.

Deportaciones, un tema complicado

Washington enfrentó dificultades para deportar venezolanos durante años debido al deterioro de las relaciones bilaterales y, especialmente, tras la ruptura diplomática de 2019 durante el primer mandato de Trump al reconocer al antichavista Juan Guaidó como presidente legítimo de Venezuela, cuando en realidad había sido electo como presidente de la Asamblea Nacional y desde la oposición -que no se presentó a las elecciones en ese año- consideraron un "vacío de poder" y lo declararon como "presidente encargado". Años después, luego de haber creado estructuras paralelas al Estado venezolano que no lograron deponer a Maduro, la misma oposición reconoció esa estrategia frustrada y decidió echar a Guaidó, que se recluyó en Miami.

En esta ocasión, Estados Unidos también decidió reconocer al opositor Edmundo González Urrutia, como ganador de las últimas elecciones por sobre a Maduro, tras unas elecciones fuertemente cuestionadas desde distintos sectores. 

Desde entonces, los vuelos de deportación han sido escasos. Bajo la Administración de Joe Biden (2021-2025), se reanudaron brevemente en octubre de 2022, pero se suspendieron nuevamente cuatro meses después. Según la cadena CNN, que adelantó la noticia citando a una fuente familiarizada con el asunto, la reunión entre Grenell y Maduro se espera para la tarde de este viernes.