Los tuits del papa León XIV contra Trump y Vance por la inmigración: "Se equivoca"

El flamante Papa es activo en las redes sociales y le había dedicado varios tutis al presidente y al vice de Estados Unidos por su dura política migratoria. 

08 de mayo, 2025 | 15.52

Apenas se conoció la identidad del nuevo Papa, Roberto Francis Prevost, un estaodunidense de 69 años que eligió como nombre León XIV, se viralizaron también los tuits que el hombre frente al Vaticano había posteado en contra del presidente de Estados Unidos y su vice, Donald Trump y J.D Vance, respectivamente. 

Qué dijo Robert Prevost, León XIV, sobre Donald Trump

El primer posteo del Papa crítico contra la también flamante presidencia estadounidense es un tuit que desminete a Vance. León XIV compartió una nota publicada por la periodista Kat Arms que se titula: "JD Vance se equivoca: Jesús no nos pide que clasifiquemos nuestro amor por los demás". La nota fue en respuesta a un debate que se había dado en redes sociales sobre la doctrina cristiana. 

En otro tuit, León XIV citó una carta que el papa Francisco había enviado a los obispos de Estados Unidos sobre inmigración y deportaciones masivas, en pleno debate por la política criminar del republicano. Allí también Francisco abordó directamente la interpretación correcta del "ordo amoris", un concepto teológico que el vicepresidente Vance introdujo en el debate sobre inmigración. 

Y por último reposteó un mensaje de un usario que decía: "Mientras Trump y Bukele usan Oval para criticar duramente la deportación ilegal de un residente estadounidense por parte de los federales, el ex salvadoreño indocumentado, ahora Aux. +Evelio, pregunta: "¿No ven el sufrimiento? ¿No les preocupa su conciencia? ¿Cómo pueden callarse?". 

El agradecimiento de León XIV al Papa Francisco y otras frases de su discurso

En su primer discurso tras haber sido elegido como el Sumo Pontífice de la Iglesia, León XIV, habló para todo la plaza de San Pedro y, en una de sus primeras palabras, recordó al Papa Francisco, recientemente fallecido y le agradeció por lo ocurrido durante su papado. En este punto pidió: "Construir puentes, diálogo y encuentro". 

Por otro lado, pidió "caminar juntos, todos juntos"y aseguró que la iglesia debe estar "siempre abierta recibir a todos. Una iglesia sinodal, que está cerca de quienes sufren". Con respecto a Francisco, aseguró: "Todavía conservamos en nuestros oídos a esa voz débil, pero siempre valiente, del Papa Francisco, que bendecía a Roma y al mundo entero aquella mañana de Pascua".

"Hoy me piden dar seguimiento a esa bendición. Dios nos ama. El mal no prevalecerá. Todos estamos en manos de Dios. Por tanto, sin miedo, unidos, de la mano con Dios y entre nosotros, sigamos adelante. Somos discípulos de Cristo. Cristo va delante de nosotros. El mundo necesita su luz. La humanidad necesita una vía hacia Él, un puente para ser alcanzados por Dios y su amor. Ayudémonos los unos a los otros a construir puentes, a través del diálogo y el encuentro".