La historia del papa León XIV con Argentina: sus visitas y posibles nuevos viajes

El flamante sumo pontífice deberá definir qué hacer con la agenda programada para los viajes de Francisco. Así, surge la incógnita de los lugares que visitará en el corto plazo. 

08 de mayo, 2025 | 19.57

El papa León XIV, cercano a Francisco, tiene una historia de larga data con la Argentina, país que el último sumo pontífice nunca visitó durante su pontificado. Una de las incógnitas que surgen de la elección de Robert Prevost es si tiene pensado, en el corto o mediano plazo, hacer esa visita a la Argentina; en su agenda, por ahora, no está previsto. 

En una entrevista que dio tiempo atrás, y que levantó el portal de noticias de la Santa Sede, Vatican News, Prevost contó que conoció a Francisco cuando era arzobispo de Buenos Aires y todavía era Jorge Bergoglio. "Siempre tuve la impresión de un hombre que quería vivir el Evangelio con autenticidad, con coherencia", recordó sobre Bergoglio

"En los tiempos en que yo era prior general de los agustinos, varias veces, durante las visitas a mis hermanos en Argentina, cuando él era todavía cardenal, tuve la oportunidad de conocerle y hablar con él, de manera informal y sobre cuestiones más institucionales", señaló el ahora papa León XIV. 

Cuando Francisco dio su primera misa como Papa, en marzo de 2013, Prevost volvió a encontrarse con él. "Me pregunté si se habría acordado de mí y cuando llegó y entró en la sacristía, al verme, me reconoció inmediatamente y empezamos a hablar", contó. 

La agenda del papa León XIV: ¿visitará Argentina?

Por lo pronto, el flamante sumo pontífice debe definir qué hará con la agenda de viajes de Francisco, que no incluía uno a la Argentina ni a otro país de Latinoamérica en el corto plazo. Según consignó el medio italiano Il Messaggero, Bergoglio tenía todo arreglado para ir a Turquía antes de fin de mes para conmemorar el aniversario del Concilio de Nicea.

Cuando Francisco vivía, el patriarca de Constantinopla, Bartolomé, siempre dio por confirmada su presencia, en un momento cancelada por enfermedad. Como el viaje ya está preparado, el nuevo jefe de Estado del Vaticano y líder de la Iglesia Católica deberá definir si irá personalmente o si enviará un delegado. 

Otra de las definiciones que tiene que hacer en el corto plazo es la elección de sus colaboradores para el día a día en el Vaticano, además de los responsables de los Dicasterios de la Curia. Casi la mayoría de los cargos expiraron con la muerte del papa Francisco del último 21 de abril.