El mercado automotor argentino se prepara para un año en positivo luego de lo que fueron unos primeros 3 meses más que auspiciosos en cuanto a cifras de ventas y patentamientos: por ello, las novedades no paran. La marca Fiat, una de las más fuertes en el país, se prepara para volver a competir en un segmento clave con una jugada “esperada”, que tiene que ver con el regreso del Argo. Conocé acá todos los detalles al respecto.
Argo, el auto chico y barato que Fiat vuelve a vender en Argentina
Argo es un modelo compacto, que comparte plataforma con el exitoso Cronos. Había salido del mercado local a fines de 2023, cuando las restricciones a las importaciones obligaron a la marca a frenar la llegada de los Mobi y Argo, producidos en Brasil.
Si bien Fiat todavía no hizo ningún anuncio oficial, algunos concesionarios ya empezaron a anticipar el regreso del Argo en redes sociales. El modelo se sigue vendiendo en Brasil, donde recibió una actualización estética que, aunque más discreta que la del Cronos, lo mantiene vigente.
Entre sus novedades, la nueva parrilla con diseño de rombos, ópticas LED en las versiones full y un interior que ahora incluye pantalla de 7″ con Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos.
El Argo conserva los 2,52 metros entre ejes del Cronos, por lo que mantiene un buen espacio interior, aunque su baúl es más chico (300 litros contra 525). Las versiones más equipadas también ofrecen climatizador automático, acceso sin llave, llantas de 15 o 16 pulgadas y tapizados en tela o cuero ecológico.
En cuanto a la mecánica, llegaría con el motor 1.3 Firefly de 99 CV, el mismo que equipa al Cronos, y se espera que ofrezca caja manual de cinco marchas o automática CVT. En seguridad, repetiría la fórmula del sedán: dos airbags de serie y cuatro en la variante más completa.
Si Fiat mantiene una política de precios similar a la del Cronos, el Argo tendrá que competir contra nombres fuertes como el Peugeot 208, el Citroën C3, el Toyota Yaris, el Chevrolet Onix y el Volkswagen Polo.
Fiat Mobi: precio en abril 2025 y características del auto
El mercado automotor argentino atraviesa un momento de fuerte dinamismo, especialmente en el segmento de los autos compactos y hatchbacks. La incorporación de nuevos modelos, sumada a una recuperación del consumo, impulsa una renovada competencia entre las principales automotrices que buscan mantenerse vigentes frente a una demanda que se amplía y una oferta cada vez más variada. En ese escenario, el Fiat Mobi se consolida como uno de los modelos más accesibles y demandados del país. Toda la información al respecto, acá.