Japón exportará destructores navales usados a Filipinas para reforzar su capacidad de disuasión frente a la expansión marítima de China, informó el domingo el diario Yomiuri, en un momento en que los dos aliados de Estados Unidos aumentan su cooperación para contrarrestar a Pekín.
El plan de exportación incluye seis destructores de escolta de la clase Abukuma en servicio con la Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón durante más de tres décadas, dijo el diario japonés, citando varias fuentes gubernamentales no identificadas.
Los ministros de Defensa de ambos países, Gen Nakatani y Gilberto Teodoro, acordaron la exportación de los destructores cuando se reunieron en Singapur el mes pasado, dijo el Yomiuri, añadiendo que el ejército filipino inspeccionará los buques este verano boreal como parte de los preparativos finales.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
Una delegación de expertos navales de Filipinas llevará a cabo una evaluación en profundidad de los buques, según informó la Marina de ese país en un comunicado el domingo, tras recibir una invitación oficial del Ministerio de Defensa nipón.
"El resultado de esta inspección guiará las futuras deliberaciones sobre la posible adquisición y su alineación con los esfuerzos de modernización de la Marina filipina", dijo, añadiendo que la iniciativa refleja la profundización de la asociación estratégica entre Manila y Tokio.
Un portavoz del Ministerio de Defensa japonés declinó hacer comentarios sobre el informe y el Ministerio de Relaciones Exteriores chino no respondió de inmediato a las peticiones de Reuters.
Tokio y Manila afirman que se enfrentan a los desafíos que plantean los movimientos cada vez más asertivos de Pekín en aguas como el mar de la China Meridional para Filipinas y el mar de China Oriental para Japón.
La cooperación militar bilateral ha incluido maniobras conjuntas, un paquete japonés de ayuda para radares y un diálogo estratégico de alto nivel. El año pasado firmaron un acuerdo de acceso recíproco, el primero de este tipo para Japón en Asia, que permite el despliegue de fuerzas en suelo de la otra parte.
Con información de Reuters