El directorio del Banco Central de Colombia inició el miércoles su reunión mensual de política monetaria, en la que la mayoría del mercado espera estabilidad en su tasa de interés referencial, a pesar de las constantes presiones del Gobierno para que el organismo retome los recortes.
En un sondeo de Reuters, 16 de 24 agentes pronosticaron que el banco emisor dejaría sin cambios su tipo de interés en el actual 9,50%, debido que persisten los riesgos de que la inflación desacelere a un ritmo más lento, el deterioro fiscal de la cuarta economía de América Latina y en nublado panorama internacional derivado de la guerra comercial estadounidense.
No obstante, seis analistas estimaron que se decretaría un recorte de 25 puntos base a 9,25% en la tasa y los dos restantes dijeron que sería una reducción de 50 puntos base a 9%.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
"El hecho de que la inflación se mantiene todavía en niveles altos para los estándares del Banco de la República haría que la junta se incline por un tono un poco más cauto", dijo David Cubides, economista jefe de Banco de Occidente. "En ese sentido vemos los recortes de tasa en la segunda mitad de este año, esperando a ver cómo el panorama global y regional se puede aclarar un poco más".
En cualquier caso, todos los analistas coincidieron en que la decisión será apretada al interior de la junta de siete miembros del banco, como ocurrió en marzo, cuando cuatro integrantes votaron por estabilidad y los tres restantes pidieron reducir el costo referencial del dinero.
De cumplirse la postura de la mayoría del mercado, se trataría de la tercera pausa consecutiva desde que el Banco Central inició el ciclo bajista, en diciembre del 2023.
Sin embargo, una minoría del mercado opina que, si bien la inflación se mantiene por encima de la meta oficial de 3%, el indicador continuará mostrando una desaceleración desde los niveles actuales de 5,09% anual al cierre de marzo, lo que daría espacio al Banco Central para retomar los recortes de la tasa de interés.
La reunión de la autoridad monetaria se da en medio de un recrudecimiento de las acusaciones del presidente Gustavo Petro de que el directorio del organismo está politizado, lo que ha sido rechazado por el gerente del banco, Leonardo Villar.
Con información de Reuters