Según un nuevo sondeo de opinión, la Alianza Democrática (AD), de centroderecha, amplía su ventaja en Portugal de cara a las elecciones legislativas del domingo, pero sigue lejos de la mayoría parlamentaria necesaria para formar un Gobierno estable.
El sondeo de la Universidad Católica Portuguesa, publicado por la emisora RTP a última hora del jueves, sitúa el apoyo a la AD del primer ministro Luís Montenegro en el 34%, frente al 32% de la misma encuesta hace una semana.
El apoyo al principal rival de AD, el Partido Socialista (PS), de centroizquierda, cayó del 28% al 26%.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
Sin embargo, incluso ese resultado dejaría a AD incapaz de formar un Gobierno estable, ya que no conseguiría la mayoría parlamentaria, que solo puede lograrse con al menos el 42% de los votos.
Las elecciones generales de marzo de 2024 terminaron con la AD y el PS empatados con el 28% y el 27% de los votos, respectivamente, lo que condujo a un Gobierno en minoría de la AD.
Montenegro perdió hace dos meses una moción de confianza parlamentaria después de que la oposición cuestionara su integridad por los negocios de la consultora de protección de datos de su familia, lo que desencadenó las terceras elecciones en poco más de tres años. Montenegro ha negado cualquier irregularidad.
El partido de extrema derecha Chega, con el que Montenegro rechaza cualquier acuerdo, se mantiene en tercera posición en el sondeo con un 19%, ligeramente por encima del resultado del año pasado (18%), incluso tras los escándalos protagonizados por varios de sus altos cargos.
Iniciativa Liberal, con el que AD comparte puntos de vista similares en algunas cuestiones económicas, obtendría un 7%, ligeramente por encima que hace un año, pero no lo suficiente para que una posible alianza entre ambos alcance la mayoría absoluta.
El margen de error de la encuesta, realizada a 1.741 personas entre el 6 y el 13 de mayo, es del 2,2%.
Con información de Reuters