El saqueo de las tiendas de Gaza indica el agravamiento de la crisis de hambre

01 de mayo, 2025 | 09.10

El aumento de los saqueos de almacenes de alimentos y cocinas comunitarias en la Franja de Gaza muestra la creciente desesperación a medida que el hambre se extiende dos meses después de que Israel cortara los suministros al territorio palestino, afirmaron funcionarios de ayuda humanitaria.

Residentes palestinos y responsables humanitarios afirmaron que el miércoles hubo al menos cinco incidentes de saqueo en todo el enclave, incluidos comedores comunitarios, tiendas de comerciantes y el principal complejo de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) en Gaza.

Las fuerzas israelíes prosiguen su ofensiva aérea y terrestre en Gaza en la guerra contra el grupo militante palestino Hamás que comenzó hace casi 19 meses. Los ataques aéreos israelíes del jueves mataron al menos a 12 personas, según el Ministerio de Salud del territorio.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Los saqueos "son una grave señal de lo graves que se han vuelto las cosas en la Franja de Gaza: la propagación del hambre, la pérdida de esperanza y la desesperación entre los residentes, así como la ausencia de la autoridad de la ley", declaró Amjad al-Shawa, director de la Red de Organizaciones No Gubernamentales Palestinas (PNGO) en Gaza.

Miles de desplazados irrumpieron en el complejo de la UNRWA en la Ciudad de Gaza a última hora del miércoles, robando medicamentos de su farmacia y dañando vehículos, dijo Louise Wateridge, una alta funcionaria de la agencia con sede en Jordania.

"El saqueo, aunque devastador, no es sorprendente ante el colapso total del sistema. Estamos siendo testigos de las consecuencias de una sociedad puesta de rodillas por un asedio y una violencia prolongados", declaró en un comunicado compartido con Reuters.

Hamás desplegó miles de policías y fuerzas de seguridad por toda Gaza tras la entrada en vigor de un alto el fuego en enero, pero su presencia armada se redujo de forma drástica desde que Israel reanudó los ataques a gran escala en marzo.

Ismail al-Thawabta, director de la oficina de medios de comunicación del gobierno de Hamás en Gaza, describió los saqueos como "prácticas individuales aisladas que no reflejan los valores y la ética de nuestro pueblo palestino".

(Editado en español por Carlos Serrano)