Efecto F1: el importante cambio que se puede producir en las transmisiones en 2026

Un gigante de los medios busca hacerse con los derechos para la siguiente temporada. De cuál se trata.

14 de julio, 2025 | 23.18

Desde la llegada de Liberty Media, la Fórmula 1 tuvo un crecimiento exponencial al captar a las nuevas generaciones, en especial con lo que fue el apasionante campeonato del 2021 que tuvo una definición de película entre Max Verstappen y Lewis Hamilton. Ya para entonces, los derechos televisivos habían sido adquiridos por ESPN, que los obtuvo en 2018 tras la no renovación de NBC, cuyo acuerdo rondaba los 4 millones de dólares.

A causa de la decisión de NBC, ESPN adquirió los derechos sin costo, aunque comenzó a pagar 5 millones anuales en 2020 como consecuencia del aumento de televidentes posterior al éxito de la serie Drive to Survive de Netflix. Dicho monto fue modificado en 2023, cuando el canal de Disney pasó a pagar entre 75 y 90 millones por temporada, según informaron en Financial Times.

Sin embargo, Liberty Media se encuentra en la búsqueda de un ingreso mayor, sobre todo tras el estreno de la película F1, que esperan que genere mayor cantidad de seguidores, principalmente en Estados Unidos. Y es que la máxima categoría tuvo un crecimiento importante en el país norteamericano, donde actualmente se estima un total de 1.2 millones de espectadores por carrera, por lo que también espera tener un mejor ingreso para la siguiente temporada.

De ahí que Financial Times haya informado que Apple habría presentado una oferta multimillonaria para tener los derechos en Estados Unidos, con al menos 150 millones de dólares anuales por la exclusividad. Dicho número entraría en el margen que buscaría Liberty Media, de entre 150 y 180 millones, por lo que hay posibilidades de que la transmisión cambie de manos a partir de la siguiente temporada.

Ahora bien, la pregunta es cómo afectará eso de este lado del continente, donde la transmisión se da por Fox Sports y Disney+ en streaming, lo que hace que sea posible que no puedan transmitir la F1 si es adquirida por Apple. De hecho, Disney+ no puede transmitir la MLS, que está bajo contrato con Apple TV, lo que complejizaría el ver la máxima categoría en Argentina, donde la tercera opción de momento es F1 TV, aunque su abono es en dólares.

La película "F1" fue producida por Apple TV.

¿Cuándo se vuelve a correr la F1?

Tras el GP de Gran Bretaña, la Fórmula 1 se tomará unas semanas de descanso antes del Gran Premio de Bélgica, que se celebrará entre los días 25 y 27 de julio en el Circuito de Spa-Francorchamps. Allí, el último en ganar ha sido Lewis Hamilton, quien venció a Oscar Piastri y Charles Leclerc en la temporada pasada.

Financial Times informó que Apple habría presentado una oferta multimillonaria para tener los derechos en Estados Unidos, con al menos 150 millones de dólares anuales por la exclusividad