La declaración de alto el fuego de Trump da esperanzas en Gaza mientras Israel presiona con ataques

02 de julio, 2025 | 07.10

La noticia del presidente estadounidense, Donald Trump, de que Israel ha aceptado las condiciones necesarias para finalizar un alto el fuego de 60 días en Gaza ha suscitado esperanzas este miércoles en el enclave, donde, según las autoridades sanitarias, al menos 20 personas han muerto en ataques israelíes.

Los mediadores, Qatar y Egipto, entregarán a Hamás una propuesta "final", según indicó Trump en un mensaje en las redes sociales el martes, tras lo que describió como una reunión "larga y productiva" entre sus representantes y responsables israelíes.

Los habitantes de Gaza dijeron que incluso una pausa temporal supondría un alivio.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

"Espero que esta vez funcione, aunque sea durante dos meses, salvaría miles de vidas inocentes", declaró por teléfono Kamal, residente en la ciudad de Gaza.

Cada vez es mayor la presión pública sobre el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para que alcance un alto el fuego permanente en Gaza y ponga fin a la guerra de casi dos años, una medida a la que se oponen firmemente los miembros de línea dura de su coalición gobernante de derechas.

El ministro israelí de Asuntos Exteriores, Gideon Saar, escribió el miércoles en la red social X que la mayoría del Gobierno de coalición apoyaría un acuerdo que supusiera la liberación de los rehenes que siguen en manos de los milicianos de Hamás en Gaza.

"Si hay una oportunidad para hacerlo, no debemos desaprovecharla", escribió en X. De los 50 rehenes que siguen retenidos, se cree que unos 20 siguen con vida.

Para los habitantes de Gaza, que han huido en múltiples ocasiones y luchan a diario por encontrar alimentos 21 meses después del inicio de la campaña militar israelí, las declaraciones supusieron un rayo de esperanza.

"Todo el mundo tiene esperanzas de que esta vez funcione, no hay lugar para más fracasos, cada día que pasa nos cuesta la vida", declaró Tamer Al-Burai, empresario.

"Estamos viviendo los días más difíciles. La gente quiere el fin de la guerra, el fin del hambre y la humillación", añadió.

No hubo comentarios oficiales inmediatos ni de Israel ni de Hamás a la última declaración de Trump sobre la marcha del plan.

"Israel ha aceptado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días, periodo durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra", dijo la declaración de Trump, sin especificar las condiciones.

Con información de Reuters