La Unión Europea adoptó el martes nuevas sanciones contra Rusia por la guerra en Ucrania, centrándose en la "flota en la sombra" de petroleros de Moscú, las violaciones de los derechos humanos y las amenazas híbridas, dijo la alta representante de Asuntos Exteriores de la UE.
"La UE ha aprobado su decimoséptimo paquete de sanciones contra Rusia, dirigidas a casi 200 buques de la flota en la sombra", publicó Kaja Kallas en la red social X.
"Más sanciones contra Rusia están en camino. Cuanto más dure la guerra, más dura será nuestra respuesta".
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
La UE y sus aliados occidentales han ido tomando medidas enérgicas contra la flota rusa de petroleros en la sombra y otros agentes afines que tratan de eludir el límite de precios del crudo ruso impuesto por el G7 desde finales de 2022.
El tope del G7 se diseñó para permitir la venta de petróleo ruso a terceros países utilizando servicios de seguros occidentales siempre que el precio no superara los 60 dólares por barril.
La medida ha empezado a hacer mella y la UE presionará para que se rebaje el tope de precios esta semana durante una reunión de ministros de economía del G7 en Canadá. Las exportaciones de petróleo y gas son una de las principales fuentes de ingresos de Rusia que financian su guerra en Ucrania.
Con información de Reuters