Venezuela entrega a ciudadano EEUU que estaba detenido a enviado de Trump

20 de mayo, 2025 | 17.25

Un estadounidense que estuvo detenido medio año en Venezuela fue entregado en la isla caribeña de Antigua a Richard Grenell, el enviado del presidente estadounidense Donald Trump, informaron el martes la familia del hombre y un portavoz en Caracas.

El ministro de Información de Venezuela, Freddy Náñez, compartió la información tras ser consultado por una publicación de la activista estadounidense de extrema derecha Laura Loomer, en la que identificó al hombre como Joe St. Clair y afirmó que se dirigía a Estados Unidos con Grenell. "Correcto", dijo el funcionario cuando se le preguntó por el tema.

El Departamento de Estado de Estados Unidos no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios, ni tampoco la Casa Blanca.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

En un comunicado, la familia dijo que "está encantada de confirmar la liberación de Joseph St. Clair, veterano de la Fuerza Aérea de EEUU, detenido injustamente en Venezuela desde noviembre de 2024".

Bloomberg informó más temprano el martes, citando una fuente, que Grenell había viajado a Antigua para reunirse con representantes del presidente Nicolás Maduro y negociar la liberación de al menos un detenido estadounidense.

Ni el Gobierno venezolano ni Washington han confirmado la reunión ni el tema de la misma, pero dos fuentes dijeron a Reuters que Grenell se reunió con Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, dominada por el oficialismo.

Bloomberg también informó que Estados Unidos se disponía a extender por 60 días el período de liquidación de la licencia que permite a la petrolera estadounidense Chevron operar en Venezuela, que vence el 27 de mayo.

De concederse una prórroga de 60 días para que Chevron desmantele sus operaciones en Venezuela, no necesariamente conduciría a la reanudación de sus exportaciones de petróleo venezolano a Estados Unidos.

Dos fuentes confirmaron a Reuters la reunión en Antigua, indicando que Grenell se reunió con el presidente del parlamento venezolano y que el funcionario había ofrecido la extensión de 60 días, lo cual requeriría la aprobación del Departamento del Tesoro y el Departamento de Estado.

El Tesoro no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios sobre la posible extensión.

Grenell visitó Caracas en enero, y tras reunirse con Maduro en la casa de Gobierno, informó en su cuenta de X que regresaba a su país con seis estadounidenses que habían estado encarcelados. No está claro el número de ciudadanos de ese país que siguen presos en la nación sudamericana.

Con información de Reuters