Alberto Fernández negó haber golpeado a Fabiola Yáñez: "El moretón era una inyección de la esteticista"

El ex mandatario fue recientemente procesado en la causa por violencia de género contra la ex primera dama Fabiola Yañez.

16 de abril, 2025 | 13.20

El ex presidente Alberto Fernández, procesado en la causa por violencia de género contra la ex primera dama Fabiola Yañez, apuntó contra la madre de su hijo y la calificó de "ingrata". Afirmó que la foto con la que lo denunció es falsa.

"Esa foto es falsa, ese golpe nunca existió", reiteró Fernández para defenderse de la acusación al tiempo que explicó que la hinchazón en el ojo de Yañez se debió a "una inyección de la esteticista" que le hizo un tratamiento de belleza. "Es una ingrata", señaló y explicó que amigas de ella dijeron que se sacaba fotos "que dijo que después iba a usar".

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

En una extensa entrevista por Radio Splendid, el ex mandatario sostuvo: "Probé que no fui yo, el 19 de junio la esteticista le dio una inyección y el 20 a la mañana yo le dije qué te pasó en el ojo, y ella empezó con la teoría de que "tal vez le di un codazo mientras dormíamos".

Fernández expresó que Yañez "empezó a usar la teoría del codazo porque le daba vergüenza decir que se había hecho un tratamiento estético", y puntualizó que lo que muestra la foto "fue una mala inyección causada por la esteticista" que le aplicó plasma enriquecido en plaquetas.

El ex presidente dijo que Yañez "tiene problemas de salud muy serios que, en buena medida, explican todo esto" y aseguró que, "si uno lee su historia clínica, se explican muchas cosas". Añadió que tiene presentadas denuncias "por falso testimonio" contra Yañez y remarcó que ese hecho "está silenciado" en los medios de comunicación al señalar que "eso nadie lo cuenta".

El ex mandatario, que está siendo juzgado en una causa por violencia de género presentada por Yañez, aseguró que ésta le hizo "una docena de imputaciones y quedaron en pie solo cuatro, tiradas de los pelos". Asimismo, dijo que acerca de la denuncia de Yañez: "Le sirvió mucho al Gobierno políticamente para ensuciarme y descalificarme, y para hacerle sentir a la gente que las políticas de género que yo impulsé eran una pantomima"

Además, insistió en que las denuncias de Yañez en su contra surgieron después de una entrevista de ella "con la periodista Sandra Borghi" de Canal 13 que, según Fabiola, le ofreció "unos tres millones de dólares para hacer una serie televisiva" supeditada a que primero ella haga la denuncia por maltrato

La Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento del Alberto Fernández por violencia de género

La Cámara Federal porteña ratificó este martes el procesamiento contra el ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra la ex primera dama Fabiola Yañez. La decisión fue de la sala II del Tribunal de Apelaciones, con los votos de los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah y disidencia de Roberto Boico, según la resolución a la que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas.

El ex presidente quedó con procesamiento confirmado por "lesiones leves y lesiones graves agravadas por haberse cometido en un contexto de violencia de género y por amenazas coactivas". También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del ex mandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

"Es probable que los delitos se hayan cometido del modo en que fueron descriptos por las partes acusadoras", afirmó el juez Martín Irurzun en la resolución, de 82 carillas. Y advirtió: "Sucedieron en un ámbito muy especial (la Quinta Presidencial de Olivos), fuertemente custodiado por funcionarios federales bajo el mando de Fernández".

"Se ha establecido que, forzada por la naturaleza de su relación, la víctima tuvo que practicar una suerte de reclusión en un espacio para huéspedes de la residencia. También, que tenía un alto grado de aislamiento -fue auxiliada por familiares directas que declararon en la causa-. Valorar en su justa dimensión este contexto es fundamental", concluyó al confirmar el procesamiento. Yañez "era alguien que notoriamente estaba en una situación de desigualdad de poder, al interior y exterior de la pareja, con relación a su victimario", agrega la sentencia.

En un contexto así, "por imperio del sentido común más básico, es razonable presumir que, en ese momento, no guió a sus acciones otra finalidad que pedir algún modo de auxilio sobre una situación que, efectivamente, había pasado, estaba pasando y, evidentemente, seguiría pasando", advirtió el juez. La Cámara confirmó lo que había resuelto el juez federal Julián Ercolini con intervención de la fiscalía de Ramiro González. En disidencia, el camarista Boico votó en minoría por dictar la falta de mérito y pedir una profundización de la pesquisa.