El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó el abandono del presidente Javier Milei sobre las obras públicas en todo el país y, en vistas de las próximas elecciones el 7 de septiembre, puso en valor el rol del peronismo para revertir esta situación: "La boleta de Fuerza Patria es la forma que tiene PBA para ponerle un límite a Milei. Tiene que ser el pueblo el que le ponga un límite para defender la dignidad de los trabajadores".
"Desde los meses previos al triunfo de Milei venimos advirtiendo de los efectos del ajuste, de este topo que quiere destruir el Estado cuando el Estado es nuestra ciencia, nuestro patrimonio y nuestra soberanía", subrayó el primer mandatario bonaerense en comunicación con AM 750. "Nosotros tratamos de ampliar nuestra acción desde el Estado porque no podemos dejar a tanto bonaerense sin alguna cobertura", agregó posteriormente.
En consonancia con la agenda electoral, aseguró que desde la gestión bonaerense acompañan "todas las luchas de los sectores que se opusieron al gobierno de Milei". "No puede ser que el Gobierno nacional solamente se ocupe de lo que llaman 'la macro', que en realidad es garantizar un negocio financiero", detalló.
La sesión en el Congreso
En el marco de la próxima sesión de la Cámara de Diputados de la Nación, en la que se tratará la anulación de los vetos presidenciales al aumento de las jubilaciones y a la emergencia en discapacidad, el gobernador calificó la jornada como “muy especial”, al destacar que “por primera vez existe la posibilidad de revertir un veto de Milei”.
"Había un rumor de que el Gobierno nacional va a lanzar una medida para las personas con discapacidad y sus familias, para impedir que hoy en el Congreso le reviertan el veto que hizo. Lo que está haciendo es como curarse en salud, es tratar de impedir lo que va a ser un revés fabuloso", añadió el mandatario bonaerense.
Bajo esta línea, aseguró que desde la gestión bonaerense priorizan políticas para compensar la quita de recursos que lleva adelante la gestión libertaria: "Si Milei corta las obras nosotros tratamos de continuarlas. Tenemos 85 jardines maternales de 45 días a 3 años con la importancia que tiene eso para las familias bonaerenses. Los dejó abandonados Milei con algunos a punto de terminarse, así que nosotros asumimos esa responsabilidad para la terminación".
Las consecuencias de la motosierra
"Es criminal el abandono de la obra pública que hace Milei. También están las cloacas, jardines maternales, todo tipo de obra pública abandonada por Milei. La obra no se termina, el mantenimiento no se hace, pero esas obras que abandona después son caras de retomar por el vandalismo, la falta de resolución de los contratos. Es de una ineficiencia y estupidez supina abandonar las obras públicas", subrayó Kicillof con respecto a la paralización total de la obra pública que lleva a cabo el Gobierno nacional desde la asunción de Javier Milei.
Para contrarrestar esta política, desde PBA exigen que se declare la emergencia por el parate de obra pública en todo el territorio bonaerense, con el objetivo de conseguir herramientas para "llevar adelante denuncias de todo tipo contra el Gobierno nacional por el daño que genera".
"También nos va a dar instrumentos para actuar sobre obra pública de origen nacional. Si hace falta, rescindir contratos. Y en tercer lugar terminarlas", agregó el gobernador, quien puso de ejemplo el caso de la autopista Presidente Perón, abandonada por Nación: "Le faltan terminar 5 kilómetros con seguridad, iluminación, y bajadas, todo por el abandono de Milei".
Por último, el gobernador bonaerense señaló que el superávit que sostiene el presidente es "una estafa": "Más que hablar de la escuela austríaca nos habla de Hayden Davis y la criptoestafa. Milei lo que empezó a hacer desde que llegó es contabilizar como superávit lo que en realidad es una maniobra de maquillaje de las cuentas públicas nacionales. Consiste en no pagar obligaciones que tiene el Gobierno nacional, por ejemplo con las provincias".
"En el caso de PBA, Milei le debe 12 millones de millones de pesos. Es como decirte que estoy estrecho de plata en mi casa porque no pago el alquiler, las expensas, los remedios, etc. Así generan un falso superávit", concluyó.