Kicillof pedirá a Nación por el fondo de asistencia para emergencia

Será para paliar las consecuencias de las zonas afectadas por el temporal que azotó al norte de la provincia y el conurbano. También buscarán reactivar con fondos propios las obras hidráulicas paralizadas por la administración de Milei.

20 de mayo, 2025 | 20.25

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, adelantó que pedirá al Gobierno nacional asistencia a través del fondo para emergencias, para paliar las consecuencias del temporal que azotó a municipios del norte de la provincia de Buenos Aires y el conurbano. Además, informó que buscarán reactivar las obras hidráulicas paralizadas desde diciembre de 2023 por falta de financiamiento del Gobierno nacional.

"Hay un fondo específico de un billón de pesos acumulado por el Gobierno nacional, en caso de catástrofe y cuestiones financiera. Le vamos a pedir asistencia que les corresponde a las provincias, es plata de todas las provincias en caso de emergencia. No es una dádiva ni un favor", sostuvo el Jefe Provincial, desde el comité operativo de emergencias en Puente 12.

Según señaló, forma parte de una situación en la que "un gobierno (por el nacional) que dice 'cero obras' y dejó mil obras paradas de toda índole y, en el caso de las hidráulicas, muchas veces las hace el gobierno nacional porque un municipio o una provincia no puede hacerlas".

"El Gobierno nacional tiene esa obligación, como el mantenimiento de rutas nacionales y grandes obras hidráulicas. Eso está todo parado. El ministro (de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel) Katopodis ya hizo un relevamiento y vamos a intentar iniciarlas con fondos propios, porque no podemos quedarnos de brazos cruzados mientras se paran todas las obras y no se hacen",

Kicillof, que estuvo acompañado por los ministros Carlos Bianco (Gobierno), Andrés Larroque (Desarrollo de la Comunidad), Javier Alonso (Seguridad) y Katopodis, afirmó que "el agua está bajando en toda la provincia de Buenos Aires, las excepciones más notorias son Salto y Campana donde seguimos con cantidad importante de evacuados y agua en domicilios"

Sobre el pedido de reactivar obras, Katopodis sostuvo que Kicillof le ordenó "iniciar un diálogo con los intendentes de estas cuentas" para reiniciar "las obras nacionales que quedaron paralizadas el 10 de diciembre de 2023".

"Son diez obras hidráulicas que estaban licitadas o en ejecución y que el 10 de diciembre de 2023 quedaron paralizadas y desfinanciadas. Esas obras hubiesen sido fundamentales para evitar o minimizar estas catástrofes", subrayó.

Por su parte, Larroque agradeció la solidaridad de los bonaerenses ante las víctimas y afirmó que la Provincia asistió a los "38 distritos afectados". "Entregamos 120.000 kilos de alimentos de los 200.000 que tenemos proyectados, proporcionamos 12.000 colchones de 25.000, y 12.000 frazadas de las 25.000 que serán destinadas. Además, distribuimos 7.000 kits de limpieza, 14.000 bidones de agua, 4.000 chapas, 900 camperas y 600 pares de zapatillas", enumeró.

Finalmente, Alonso destacó que están "garantizando la seguridad del regreso de las personas a sus casas". "Brindamos seguridad a la custodia de toda la asistencia que están realizando en los diferentes municipios", acotó, para luego señalar que dispusieron "100 efectivos adicionales en cada uno de estos distritos que están fortaleciendo a la seguridad".