Milei monitorea la catástrofe desde Olivos, no tiene pensado viajar a Bahía Blanca ni destinar más dinero a los damnificados

El Presidente suspendió un viaje a Chile pautado para este martes. Karina Milei también postergó un encuentro en Tucumán. Por ahora no habrá más fondos que los 10 mil millones de pesos. 

10 de marzo, 2025 | 18.07

Javier Milei continúa monitoreando la catástrofe que vive Bahía Blanca desde la quinta de Olivos. El Presidente no tiene pensado viajar a la zona de las inundaciones. Y, por ahora, tampoco enviará más recursos tras el giro de 10 mil millones de pesos al distrito. Eso sí, el triángulo de hierro cambió sus planes para esta semana. El mandatario tuvo que suspender parte de su agenda en los últimos días. Primero se bajó la Fiesta de la Vendimia en Mendoza. Y este lunes se confirmó que no irá a Chile este martes. Allí se preveía que iba a dar una conferencia privada.

También tuvo que suspender sus actividades su hermana, Karina Milei. La Secretaria General de Presidencia tenía planeado hacer política partidaria. Primero en Mendoza. Y luego en Tucumán. Pero suspendió ambas. La primera el fin de semana. Y la segunda que se iba realizar este martes junto al vicejefe de Gabinete de Interior, Lisandro Catalán.

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

De todas maneras, ninguno de los dos va a viajar a Bahía Blanca. De hecho el fin de semana se especuló con que Milei sobrevolaría la zona en helicóptero pero eso finalmente no sucedió. "Es más útil que esté acá monitoreando y coordinando todo desde acá", se excusaron ante El Destape en Casa Rosada sobre la ausencia de Milei en la zona. En los WhatsApp de los funcionarios del Gobierno giró mucho el video del repudio que sufrieron de los habitantes bahienses contra Patricia Bullrich y Luis Petri. La motosierra empieza a hacer daño.

Los ministros de Seguridad y Defensa fueron los elegidos por el Gobierno para dar la cara ante la tragedia y dar entrevistas. También Guillermo Francos para dar explicaciones ante los medios ante el llamativo silencio del Presidente y su vocero, Manuel Adorni. 

La ayuda destinada a Bahía Blanca

Bahía Blanca necesitará 400 mil millones de pesos para su reconstrucción luego de la trágica inundación que ya causó 16 muertes. Milei por ahora quedó bastante lejos: mandó solo 10 mil millones. Esa suma la reveló el intendente de la ciudad, Federico Susbielles, que dijo que al Canal Maldonado "hay que hacerlo de vuelta" y que también habrá que hacer obras para trabajar de otra manera el flujo del arroyo Napostá.

Francos mantiene diálogo constante por teléfono con su par de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco. "No hay un monto establecido, hay una voluntad y vocación de colaborar con el gobierno de la provincia y con el municipio de Bahía Blanca*, dijo el jefe de ministros de Milei. En Casa Rosada afirmaron a El Destape que por ahora desde PBA no pidieron más fondos. Y si se solicita más, harán una evaluación

Sobre la reconstrucción, Francos dijo hoy en Radio La Red: "El plan de para reconstruir la ciudad en lo que haya que reconstruirlo es un tema que tiene que ver con el municipio y con la provincia y todo que la Nación puede hacer económicamente para apoyar esta circunstancia la hará. Pero ellos tienen que tener un plan para hacerlo y nosotros colaborar en ese plan. Yo no quiero decir porque no es que esté tirando en absoluto la pelota para la Provincia pero la organización de eso es de la provincia de Buenos Aires y ellos tienen que decirnos de qué manera podemos colaborar con ellos y ayudarlos a parte de la emergencia en la que hemos hecho todo lo posible y hemos estado en comunicación permanente".

Y cerró el jefe de Gabinete sobre el tema: "Ahora la reconstrucción tiene que tener un plan y eso tiene que ver mucho con el municipio y con yo creo que yo sé que el intendente ha estado en contacto, tendrán que elaborar ellos un plan y ver cómo nosotros podemos colaborar con eso".