Violencia de género, acoso sexual y abuso de poder: las denuncias contra el juez que prohibió la difusión de audios de Karina

Tras el pedido del Gobierno, el juez Patricio Maraniello dictó una cautelar para prohibir la difusión de audios atribuidos a Karina Milei que hayan sido grabados en Casa Rosada. El cúmulo de denuncias contra el magistrado.

01 de septiembre, 2025 | 17.06

El juez Patricio Maraniello, denunciado por la presunta comisión de varios delitos, dictó este lunes una medida cautelar para prohibir a los medios de comunicación la difusión de audios atribuidos a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, que hayan sido grabados en Casa Rosada. Con su fallo, el juez Maraniello ordenó "el cese de la difusión de los audios grabados en la Casa de Gobierno de la Nación, anunciados el día 29 de agosto de 2025 que sean atribuidos a Karina Milei, a través de cualquier medio de comunicación de forma escrita y/o audiovisual y/o a través de redes sociales desde todo sitio, plataforma y/o canal web".

Sobre ese mismo magistrado pesan múltiples denuncias por, entre otros delitos, acoso sexual, violencia de género, acoso laboral y abuso de poder

Las denuncias contra el juez Maraniello

En agosto de 2024, le llegó al presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, en su carácter de presidente del Consejo de la Magistratura, una denuncia contra Maraniello. Esa denuncia fue por los presuntos delitos de acoso sexual, violencia de género, acoso laboral, maltrato, abuso de poder, comportamiento inapropiado en redes sociales, manejo inadecuado de recursos públicos e incumplimiento del Reglamento para la Justicia Nacional

Además, el Consejo de la Magistratura recibió otras denuncias contra el juez Maraniello. Por ejemplo, un hombre lo denunció por desconocimiento inexcusable del derecho, incumplimiento reiterado de la Constitución Nacional, normas procesales o reglamentarias, negligencia grave en el ejercicio del cargo y falta de cumplimiento de los deberes y pautas de comportamiento ético.

El hombre, quien reclamaba por la salud de su madre, le pidió a Maraniello la habilitación de feria a fin de que se intime al PAMI a que diera "urgente cumplimiento a la entrega de un colchón antiescaras y establezca cuando será asistida por personal de kinesiología para evitar que quede paralizada”. Maraniello no dio curso al trámite y pedido formulado. Por eso, el denunciante aseguró que el juez incumplió con los tratados internacionales suscriptos por la Argentina en desmedro de los derechos de su madre.

Hay otra denuncia por cuestiones vinculadas al PAMI, realizada por la abogada Patricia Neme, quien pidió que se investige si Maraniello incurrió en el delito de prevaricato. La abogada explicó que el magistra podría haber "dictado una sentencia contraria a derecho para favorecer al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados (PAMI) en un planteo de inhibitoria". La letrada consideró que el proceder del magistrado generó una "burda maniobra para dilatar los tiempos procesales", demorando el acceso a la Justicia de jubilados y pensionados que necesitan volver a contar con la cobertura integral de sus medicamentos.