La Cámara de Diputados de la Nación convocó a sesión para el martes para tratar los proyectos referentes al escándalo cripto que protagonizó Javier Milei. La reunión del Cuerpo se dio luego de un intenso impulso de la oposición, mientras que La Libertad Avanza (LLA) continúa con los intentos para que no avance el temario que busca indagar sobre la estafa que promocionó el Presidente.
Escándalo cripto: cuándo sesiona Diputados y qué otros temas se tratan
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
La sesión está convocada para el martes a las 12 tiene en su temario proyectos para conformar una comisión investigadora por el caso $Libra, otros de informes sobre el tema y citaciones a Milei y funcionarios, entre los que se encuentran, el jefe de gabinete Guillermo Francos; los ministros Luis Caputo (Economía) y Mariano Cuneo Libarona (Justicia); la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el vocero Presidencial, Manuel Adorni, y representantes de la Comisión Nacional de Valores.
Sin embargo, la sesión tiene otros ítems en su temario. Predominan los referentes a jubilaciones y pensiones. Por ejemplo, un proyecto de ley que se incorpora a partir del 1° de abril de 2025 un bono extraordinario para beneficiarios que cobran los haberes mínimos.
MÁS INFO
También hay seis proyectos de ley que piden la prórroga del vencimiento del Plan de Pago de Deuda Previsional y otros expedientes referidos a reformas.
Además, habrá proyectos que piden ayudas económicas previsionales, destinadas a beneficiarios de prestaciones contributivas, jubilaciones y pensiones dependientes de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
También se tratará un proyecto de ley para declarar la Emergencia en Discapacidad en el país hasta el 31 de diciembre de 2027. Finalmente, se tratará un pedido de informes sobre la situación de las obras públicas financiadas en ejecución por el Gobierno nacional, que la gestión de Milei decidió desfinanciar.
Escándalo cripto: cómo está el poroteo
Si bien la oposición había elevado el pedido días atrás, hasta el viernes a la tarde la Presidencia de la Cámara no había llamado a la sesión. Incluso, se había anunciado la convocatoria al informe de gestión del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para la semana que viene. Recién en las últimas horas (aunque con fecha del viernes) se conoció la convocatoria oficial.
"Por los vuelos previos a Semana Santa no vendrá nadie y no necesita quórum", comentaron desde una bancada opositora a El Destape. Francos, que más allá de lo que pase con la sesión del martes será interrogado por el escándalo cripto, vendrá al recinto el 16 de abril: un día antes del feriado largo.
De todas maneras, los bloques firmantes del pedido de sesión que se le envió a Presidencia de la Cámara pueden dar una idea de quiénes pueden sentarse el martes. Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal y Coalición Cívica. A estos hay que sumarle al Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT), que bajarán al recinto.
"Si juntamos quórum, hay votos justos, por ahora, para que salgan las tres ordenes del día", señalaron respecto a los temarios sobre el escándalo cripto.
Si se sumaran los integrantes de los bloques que firmaron, se pasarían los 128 que dan el quórum. Pero nada es lineal. La sospecha del trabajo de la Casa Rosada vuelve a caer en los integrantes de estos bloques que responden a gobernadores. Es ahí que se cae el optimismo opositor.
"El quórum no depende del oficialismo", afirmaron voces parlamentarias a El Destape, sobre cuál es la postura de LLA respecto a la sesión para tratar los pedidos de información, conformación de una comisión investigadora y citaciones a funcionarios sobre el escándalo cripto.
MÁS INFO
La oposición tiene un poco más de fe en los proyectos referentes a la cuestión previsional. "Van a ayudar, esperemos que den quórum", comentó una fuente de Unión por la Patria. De todos modos, desde otros bloques estiman que podrían llegar a emplazar las comisiones de Previsión y Seguridad Social y Presupuesto y Hacienda para que se traten
"Son emplazamientos. Deberían avanzar en el refuerzo del bono", conjeturó otra voz, que se sentará el martes a dar quórum. En el historial del Congreso con Milei en el Ejecutivo, ya hay un antecedente de un aumento previsional votado en ambas Cámaras, que el Presidente mandó a vetar con un tercio de legisladores propios y aliados.