En el marco del anuncio de una ampliación en la capacidad de atención de la Nueva Maternidad Provincial, el gobernador Martín Llaryora se refirió al histórico juicio que investiga las muertes y ataques seriales a 13 recién nacidos en el Hospital Neonatal de la ciudad de Córdoba. "No quiero dejar pasar la difícil situación que están pasando muchas madres hoy y las familias en el juicio, solidarizarme, pero también hacer un pedido de justicia", afirmó el mandatario.
En ese marco, Llaryora remarcó la necesidad de "seguir reforzando" el esquema de salud cordobés "en la memoria de esos niños que perdieron su vida". De los menores de edad que fueron víctimas, cinco niños fallecieron y otros ocho sobrevivieron, pero el dolor permanecerá por toda la vida.
El proceso judicial busca esclarecer responsabilidades de lo ocurrido entre el 18 de marzo y el 6 de junio del 2022. Brenda Agüero es la principal acusada por los ataques: la enfermera se encuentra detenida bajo prisión preventiva desde el 19 de agosto de 2022 y fue imputada por el delito de “homicidio calificado por procedimiento insidioso reiterado". Dos meses después, la Justicia confirmó que la detenida había buscado en Google cómo dosificar potasio e insulina en chicos recién nacidos.
Por conocimiento u omisión, muchos de los imputados son señalados por los padres de las víctimas por su participación y movimientos tras las muertes de los pequeños. Las negativas a las autopsias y los maltratos físicos y psicológicos son comentarios corrientes entre los testigos y los familiares de las víctimas, al tiempo que la justicia busca certificar el rol de cada uno de los acusados.
La investigación judicial comenzó gracias a una charla. Francisco Luperi es esposo de Virginia Zamora, una médica del Neonatal. Cuando ella volvía a su casa le contaba cómo había sido su día de trabajo, como cualquier pareja. No obstante, lo que al principio parecían tristes gajes del oficio, con el tiempo se convirtió en una sólida sospecha de que el centro de salud se había convertido en un sitio donde ocurrieron múltiples homicidios.
De esta manera, el ingeniero cordobés formuló una denuncia que luego recayó en la Fiscalía del Distrito N.º 3 Turno 7, a cargo de Raúl Garzón. Ningún funcionario público o autoridad del Neonatal lo había hecho hasta ese momento. Recién un mes después de los últimos crueles asesinatos, se empezó a investigar el caso que hoy se debate en el juicio.
Salud: Llaryora se diferencia de Milei y asegura que el modelo cordobés "es con la gente adentro"
En contraposición, Llaryora se diferenció de las políticas del Gobierno de Javier Milei y resaltó la importancia de la inversión pública en infraestructura. “Al superávit económico lo invertimos en infraestructura de salud, educativa, social y productiva. Hoy remamos en contra de la corriente. Pero para muchos, que no tienen voz, es la única posibilidad de educarse o salvar su vida”, dijo.
El mandatario que el modelo cordobés en “con la gente adentro”. En ese sentido, anunció que la Maternidad Provincial ampliará en un 30% su capacidad de camas para bebés recién nacidos. Esta decisión significa la incorporación de 20 nuevas camas en neonatología, transformando a la Maternidad en un Centro Modelo de Atención de recién nacidos más importantes del interior del país.
De esta manera, las 87 camas darán respuesta a la alta demanda médica en esta especialidad. El Gobernador destacó el incremento de más del 30 por ciento en la atención sanitaria en hospitales públicos, producto de la crisis económica.
MÁS INFO
A su vez, remarcó la importancia de los datos brindados por el ministro de Salud de Córdoba, Ricardo Pieckenstainer, sobre el incremento en la demanda de atención de la salud en el sistema público provincial. “Esta es la situación que estamos afrontando en este momento histórico y no es solo en los servicios de salud, piensen en lo que nos está pasando en el boleto educativo en donde el incremento del mismo ha sido del 12%", señaló.
“Hemos tomado una decisión que nos va a convertir en este momento en uno de los centros tanto público como privado más grandes en atención en materia de neonatología, tanto de Argentina como de Latinoamérica”, sostuvo.
Asimismo, agradeció el trabajo de todo el equipo de salud por su trabajo y destacó la inversión en salud pública por parte de la Provincia en 2024 "que fue un año extremadamente difícil donde tuvimos incrementar un 35% la capacidad para poder atender a nuestros cordobeses y en este primer trimestre hemos tenido que adicionar un 11% más".