La última encuesta le da una buena noticia a Cristina Kirchner en medio de su condena

La exmandataria aumentó a 39% su imagen positiva en el mes de su condena, según una encuesta realizada por Atlas Intel y Bloomberg, la misma encuestadora que predijo el triunfo de Javier Milei en las elecciones presidenciales del 2023. 

08 de julio, 2025 | 13.30

La consultora que pronosticó el triunfo de Javier Milei en las elecciones 2023 reveló que pese a la ratificación de su condena por la Corte Suprema y comenzar a cumplir su pena en prisión domiciliaria, la expresidenta  Cristina Fernández de Kirchner no vio afectada su imagen e incluso la aumentó un 6%. También redujo su consideración negativa en igual medida. El mismo sondeo advierte que el 74% de los encuestados considera "mala" la actual situación del mercado de trabajo.

Según el estudio de opinión pública realizado por Atlas Intel y Bloomberg, la dos veces presidenta aumentó su imagen positiva durante el mes que se conoció la ratificación de su condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua a ejercer cargos públicos, que la dejaron afuera de las elecciones legislativas bonaerenses para las que se había postulado como senadora bonaerense por la tercera sección electoral. 

El dato que preocupa a Milei: sube Cristina Kirchner pese a la condena

Del informe se desprende que Cristina Kirchner mantenía en mayo un 33% de imagen positiva, pero que un mes después la aumentó al 39%, incluso mediando el fallo que el máximo tribunal estableció en su contra el 10 de junio. Su negativa, que estaba en 62%, bajó en igual proporción a 56%. En tanto, quienes responden "no sé" al ser consultados por su imagen, también se redujeron a 5%.

Por otro lado, sobre la situación económica que atraviesa el país tras un año y medio de gobierno de Javier Milei, la consultora preguntó a los encuestados cómo evalúa tanto el mercado de trabajo como su contexto familiar personal. Los resultados arrojaron que el 74% considera que es "mala" la situación en el mercado de oportunidades laborales, mientras que un 67% asegura que la economía en general también pasa un mal momento. En esa misma línea, el 62% cree que es "mala" la situación que atraviesa su familia.

 

Además, Atlas Intel y Bloomberg indagaron al respecto de "¿qué tan probable es que Argentina enfrente los siguientes riesgos o desafíos en los próximos 6 meses?". Al plantear esto, el 47% de los encuestados respondió que es "muy probable" que se conozcan "revelaciones sobre grandes fraudes o esquemas de corrupción". También hubo un 64% que contestó que cree "muy probable" (33%), "probable" (12%) y "algo probable" (21%) que puedan darse "huelgas a gran escala" antes de que termine el año. 

La encuesta también preguntó por la imagen de Milei, que tiene en partes iguales una consideración negativa y positiva. Según el estudio, el 44,1% lo "desaprueba", un 44,3% lo "aprueba" y un 11,7% restante "no sabe" qué contestar.  Sin embargo, la "evaluación del gobierno " del líder libertario sí tiene una mayoría negativa. Un 44,1% afirma que es "malo/muy malo", un 37,6% que es "excelente/bueno" y un 18,8% asegura que es "regular".