Despidos en Cerro Negro: trabajadores cortan una ruta en Olavarría

Se trata de 100 despidos en las últimas horas luego de que finalice la conciliación obligatoria. 

24 de abril, 2025 | 12.05

Crece la tensión en Cerro Negro, una de las compañías más grande del sector ceramista, luego de que la empresa despida a 100 trabajadores tras la finalización de la conciliación obligatoria que había ordenado el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires. Los trabajadores iniciaron hoy una huelga y llevan adelante un corte de la ruta nacional 226, en Olavarría. Las medidas de fuerza comenzaron esta mañana en rechazo de los despidos y reclamo de las reincorporaciones.

Atento que en el día de la fecha finaliza la conciliación obligatoria, por la presente ratificamos que a partir del 24 de abril de 2025 queda ratificado el despido sin causa”, indicó Cerro Negro en los telegramas que envió al 25% de sus 400 trabajadores, según denunciaron los trabajadores. La empresa, que también tiene plantas en Campana y Córdoba, despidió a los trabajadores un día después de que el gobierno nacional logró que la Cámara de Diputados apruebe un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) a libro cerrado, apuntaron.

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Son empresarios que empiezan a ver que es más conveniente importar que producir, pero el grupo económico ganó más de 65 mil millones de pesos. Tranquilamente podrían apostar a sostener el trabajo en todo el país, pero aunque les hablamos con el corazón, ellos contestan con el bolsillo”, agregó el abogado Carlos Zamboni Siri, asesor de la Federación de Obreros Ceramistas de la República Argentina (FOCRA).

Alerta despidos en histórica fábrica: trabajadores cortan una ruta en Olavarría

Según un comunicado, la dueña de Cerro Negro es el holding argentino Sociedad Comercial del Plata SA, que tiene varias empresas con las que opera en los sectores de construcción, energía, agroindustria y negocios inmobiliarios. En 2024,el holding tuvo ganancias por 66.420, 5 millones de pesos. El 9 de diciembre de 2024, firmó con una de sus empresas, Destilería Argentina de Petróleo SA (DAPSA), un acuerdo con YPF para la comercialización de combustibles por 1.130 millones de dólares.

Una histórica fábrica realizó despidos masivos

Simultáneamente, una histórica constructora cerró una línea de producción y despidió a 100 trabajadores. Las medidas económicas del gobierno de Javier Milei provocaron una profunda crisis y uno de los sectores más golpeados fue el de la construcción debido a la decisión de frenar la obra pública, pero también por la caída del consumo. 

Además, otros 50 trabajadores contratados también se vieron afectados por el cierre de FABI Bolsas Industriales, que anunció esta situación de manera definitiva en su planta ubicada en Hinojo, un pueblo perteneciente al partido de Olavarría.

Alerta despidos en histórica fábrica: trabajadores cortan una ruta en Olavarría

"La semana pasada volvimos a recibir noticias que no quisiéramos escuchar y que lamentamos mucho. Así comenzábamos precisamente la última comunicación hace pocos días en la que mostrábamos la inquietud por los despidos realizados en la empresa Cerro Negro. Esta semana, nos apena y lamentamos nuevamente, el despido de 100 trabajadores y cierre de la planta de la empresa FABI (Fábrica de Bolsas Industriales) en la localidad de Hinojo”, expresaron desde el Obispado de Azul ante los despidos que vive la región.

En ese sentido, sostuvieron que el cierre de fábricas y empresas tienen "impacto en el empleo directo", pero también advirtieron sobre "el empleo indirecto: las tareas de mantenimiento, limpieza, comedor, talleres externos, entre otras, que están tercerizadas”