Metalúrgicas de Córdoba advierten por la maquinaria usada de afuera: "Riesgo"

Adimra, UIA y UOM también habían cuestionado la medida de Milei y advirtieron por los posibles daños que provocará la compra de maquinas baratas del exterior en detrimento de las producidas en el país.

19 de abril, 2025 | 18.42

La Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola y Agro Componentes de Córdoba (Afamac) criticó la quita de controles para traer del exterior máquinas usadas y la calificó como "un riesgo" por una posible "competencia desleal" que irrumpiría en el sector. Este cuestionamiento se suma a otras entidades que también advirtieron por las complicaciones que podría traer a la industria esta iniciativa celebrada por el gobierno de Javier Milei.

“La eliminación del certificado de importación de Bienes Usados (CIBU), en vez de suponer una mejora de funcionamiento del mercado, supone un riesgo por una competencia desleal a un sector que sufre las altas distorsiones estructurales locales y que representa a la vez, la cadena valor que le da soporte tecnológico y de servicio al productor argentino y con alto potencial exportador”, indicó Afamac en un comunicado.

En su mensaje, el organismo que nuclea a empresas fabricantes de máquinas y agropartes de la provincia de Córdoba, pidió "urgente" una "integración inteligente al mundo" en la que estén "en sintonía los tiempos y las formas en la instrumentación de las políticas que se supone, favorecerán la competitividad interna".

Si bien celebró que el Gobierno haya "avanzado positivamente" en la "estabilidad macroeconómica y financiamiento", la Afamac remarcó que hay "otras variables pendiente de avance" y que generan "una diferencia de costos del 25%" al ser comparadas con otros competidores. "Conjuntamente con la NO ELIMINACION de las retenciones al campo, son los motivos reales que limita profundamente al productor en la capacidad de adquisición de equipos nuevos, generando un impacto directo en la productividad del sector", planteó el organismo.

Metalúrgicas advierten que la medida generará despidos en el sector

La Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra) advirtió que esta iniciativa "debilita a los fabricantes nacionales", "paraliza el aparato productivo" y "reduce la cantidad de trabajadores del sector". Además, alertan que esta medida podría desembocar en "despidos" y que las empresas están "aguantando" el contexto económico.

"La industria metalúrgica es pyme y de capital nacional, lo último que queremos hacer es despedir gente. Estamos en toda la Argentina productiva. Estamos aguantando pero necesitamos ver que cambie. Estamos en un lugar muy preocupado, la industria va a un lugar complejo", dijo el presidente de Adimra, Elio Del Re, en diálogo con Radio 10. De esta manera, el titular de una de las entidades metalúrgicas más importantes del país se quejaba de la decisión del gobierno de Milei de facilitar la importación de maquinaria usada, oficializada este miércoles en el Boletín Oficial.