El ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastía, expresó que los maestros de escuelas públicas que están sindicalizados son "parte del problema que padece" la provincia y el país. En línea con la postura del propio gobernador Maximiliano Pullaro, el funcionario criticó el rechazo de los gremios Amsafé y Sadop, que salieron al cruzarlo.
“Evidentemente son parte de los problemas que padece Santa Fe y el país también”, dijo Bastía en diálogo con el medio local Radio Dos. El titular de Gobierno reiteró los cuestionamientos de la Casa Gris a los gremios docentes, a quienes se les ofreció un aumento del 8% escalonado en cuotas cuotas del 3 en abril, 2,6 en mayo y 2,4 en junio. "Lo único que hacen es defender su status qúo", se quejó Bastía.
En esa línea, cargó contra “los que se manifestaron de manera contraria, sin analizar, y a proponer rechazo fueron los gremialistas de Amsafé y los de Sadop”. Para el ministro, son “los que nos tenían acostumbrados a tener a los niños en la casa, los que nos tenían acostumbrados a que las clases empezaban cuando ellos querían, los que nos tenían acostumbrado a una pésima calidad educativas”.
Para el funcionario, la oferta salarial propuesta por Santa Fe "es muy buena" en relación al techo del 1% que pretende el Gobierno nacional. “Hicimos el máximo esfuerzo posible, parados en un valor trascendente que es ser justo en el reparto de los recursos públicos”, sostuvo.
Pese a sus críticas a los gremios, Bastía ensayó una diferenciación entre afiliados y dirigentes al afirmar que “los docentes, la inmensa mayoría, son grandes personas, grandes trabajadores, muy comprometidos”, pero son dirigidos por quienes “pretenden que nada debe cambiar”. "Nosotros vinimos a cambiar y a atender a todos los santafesinos”, añadió.
Qué dijeron los sindicatos
Desde Sadop salieron a cuestionar con dureza a Bastía y calificaron de "muy mala" la oferta propuesta. "Bastia se ha convertido en una mezcla de Carlos Corach y Adorni con menos sustento intelectual. Ya no les paga pegarle a los 'sindicalistas'. Los trabajadores les respondieron en las urnas. No tomen a la gente para la joda", escribió en redes sociales el secretario general de Sadop, Martín Lucero.
En tanto, el secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, manifestó que la oferta "está muy lejos de las expectativas" de los docentes y subrayó que no contempla aspectos que el sindicato reclama de manera sostenida.