Milei redobló el ataque contra El Destape y denunció a Nicolás Lantos

El Presidente acusó de "calumnias o falsa imputación" e "injurias" a Lantos ante la Justicia. El mismo día también presentó demandas contra Jorge Rial, Fabián Doman y Mauro Federico. Antes, ya había denunciado a otra voz de El Destape, Ari Lijalad, entre otros periodistas.

02 de julio, 2025 | 19.15

A dos meses de la denuncia a Ari Lijalad, el presidente Javier Milei volvió a la carga contra El Destape. Ahora denunció a Nicolás Lantos por "calumnias o falsa acusación" e "injurias". Aún no se conocen los detalles de la presentación judicial que hizo el mandatario. Sin embargo, se enmarca en la reciente ola de denuncias judiciales contra periodistas críticos. Este miércoles, Milei también presentó una demanda contra tres figuras del streaming Carnaval: Jorge Rial, Fabián Doman y Mauro Federico. 

Un día después de la presentación contra la conductora Julia Mengolini, Milei recurrió a la Justicia contra los cuatro periodistas por hablar públicamente sobre él, presidente de la Nación. Fueron dos denuncias separadas. Por un lado, fue contra Lantos y la carátula, que es lo único que se conoce por ahora, es por “calumnias o falsa imputación” e "injurias". Por otro lado, apuntó contra Rial, Doman y Federico, quienes trabajan en el canal de streaming Carnaval.

La primera denuncia será tramitada en el Juzgado Número 9 y, la segunda, recayó en el Juzgado Criminal y Correccional Federal número 10.

Qué dice la denuncia contra Rial, Doman y Federico

Entre las frases que cita como supuestos dichos de los otros tres periodistas, se incluyen: "¿Garcha Milei? Para mí es parte de la salud mental de un mandatario" (Mauro Federico) y "Para mí es importante saber si la mujer de Macrón le metió un sopapo (…) Para mí no es menor si Donald Trump tiene una pareja real (…) Hace a la política, hace al esquema de poder" (Fabián Doman).

Por su parte, Doman se hizo eco de la denuncia de Milei en su contra y escribió en su cuenta de X: “No me mueve el enojo ni la provocación. Trabajo de periodista. No sé qué dije que le molestó al Presidente, pero sí sé que lo hago con respeto, con datos y con honestidad intelectual. Eso es lo que intento hacer siempre: periodismo”. Rial también condenó la denuncia en su programa de C5N.

Ya en su momento, en el caso de la denuncia a Lijalad, el juez Daniel Rafecas desestimó las acusaciones y sentenció que no cometió ningún delito. El fallo remarcó que las expresiones reprochadas al periodista de El Destape se refieren a temas de interés público, que "se encuentran amparados por el ejercicio de la libertad de expresión, la libertad de prensa y el rol propio de la labor periodística". El 11 de junio, Milei apeló esa sentencia. 

El ataque contra Ari Lijalad

Milei afirmó que denunció al periodista de El Destape por haber supuestamente violado el IHRA, la alianza internacional de países que promueven la lucha contra la banalización de Holocausto en un artículo en el que Lijalad justamente denunciaba los peligros de alimentar el odio y la violencia política desde posiciones de poder. En ese momento, el Presidente también había presentado demandas en ese momento contra Viviana Canosa y Carlos Pagni.

La nota de Lijalad llevaba el título "Milei, entre el odio a la información y el discurso nazi".  En la publicación, el periodista advertía concretamente por "el proceso de incitación al odio y la violencia contra el que piensa distinto" que lleva adelante el gobierno nacional. "Este odio que Milei incentiva contra un genérico ´los periodistas´ se suma al discurso nazi donde el que piensa distinto es un virus o una bacteria que hay que extirpar de la sociedad para que deje de ser un parásito que limita su crecimiento económico", sostuvo. 

Tanto Rafecas como la fiscal Paloma Ochoa concluyeron que el periodista no cometió ningún delito con su nota. En su dictamen, explicó que se trata de un asunto de interés público, por lo que goza de una "protección reforzada" y solo puede ser sancionado si se demuestra "real malicia". 

Lo mismo ocurrió con Pagni, a quien había apuntado por declaraciones formuladas en el programa Odisea Argentina, en LN+. Allí, según Milei, el periodista trazó un paralelismo histórico que lo comparaba con Adolf Hitler y, por ello, afectaba gravemente su honor y reputación. En este caso también Rafecas consideró que sus dichos constituían un análisis político general sobre la fragmentación del sistema democrático y no implicaban imputación alguna concreta ni injuriosa hacia el Presidente.