Ciudadanos Unidos pide que sus votos vayan para Provincias Unidas a nivel nacional

La decisión de la Dirección Nacional Electoral de mostrar los votos a nivel nacional por sello generó nuevos pedidos de las fuerzas políticas. Al reclamo del peronismo, ahora se suma este.

20 de octubre, 2025 | 16.27

La fuerza política Ciudadanos Unidos le pidió a la Cámara Nacional Electoral (CNE) que sus votos se contabilicen a nivel nacional para Provincias Unidas, el espacio electoral armado por gobernadores para las elecciones legislativas. En la Ciudad de Buenos Aires, Ciudadanos Unidos postula a Graciela Ocaña para el Senado y a Martín Lousteau para la Cámara de Diputados; en la provincia de Buenos Aires, quien encabeza la lista es Florencio Randazzo

El pedido se generó a raíz de la decisión de la Dirección Nacional Electoral (DINE) de contabilizar a nivel nacional todos los votos que estén bajo el mismo sello político; es decir que, si una fuerza no presenta sello propio en una provincia, perdería relevancia a nivel nacional a la hora de visualizar el total de los sufragios. 

Después de la decisión de la DINE, que busca favorecer al gobierno de Javier Milei al mostrar una imagen nacional que no expondría realmente lo que se vota en una elección legislativa, Martín Ocampo, el apoderado de Ciudadanos Unidos, envió el pedido formal a la CNE. "El sábado 18 de octubre las agrupaciones políticas que participaremos de los próximos comicios generales fuimos convocadas al simulacro de transmisión de telegramas y de procesamiento, agregación y difusión de los escrutinios provisorios en la sede del Correo Argentino. En dicha oportunidad, tomamos conocimiento que la Dirección Nacional Electoral dispuso la generación de una pantalla de difusión consistente en la sumatoria de los resultados en los veinticuatro distritos electorales en que se dividen el país, agrupando los datos únicamente respecto de aquellas agrupaciones políticas de distrito cuya denominación sean idénticas. Así, por ejemplo, se agregaron datos de las alianzas 'La Libertad Avanza', 'Fuerza Patria', etc", señaló. 

"En el caso de nuestra agrupación política, Ciudadanos Unidos -Distrito Capital Federal-, nos encontramos política y programáticamente vinculados con el espacio político que confluyeron en varios distritos electorales como Provincias Unidos, por ejemplo, en los distritos de Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Jujuy, Santa Fe, entre otros. Ello ha sido maniſestado inequívocamente a través de actividades proselitistas, publicidades, entrevistas a candidatos y referentes de la agrupación, pero en particular, en el acto realizado en el Club Obras Sanitarias el pasado miércoles 15 de octubre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de la que participaron todos los referentes de Provincias Unidas a fin de brindar su apoyo a los candidatos de Ciudadanos Unidos", continuó. Luego, para justificar su pedido, citó notas de Clarín, Infobae, La Nación y Perfil en las que se los unía. 

El reclamo del peronismo: presentación judicial nacional, tras un fallo provincial

Este lunes, a seis días de las elecciones, Fuerza Patria presentó un reclamo ante la Cámara Nacional Electoral para que la DINE informe los cómputos provisorios de los comicios “únicamente por distrito” y no consolide los votos a nivel nacional, ya que “carece de fundamento jurídico”.

En paralelo, se recordó un fallo de la CNE que, tiempo atrás, autorizó a la lista de Guillermo Michel y Adán Bahl en Entre Ríos, que lleva el nombre de Fuerza Entre Ríos, a llevar sus votos al total de los de Fuerza Patria. En caso de que se mantenga la disposición de la DINE, este antecedente podría ser una piedra en el zapato para Milei, que espera mostrar un resultado difuso en el escrutinio provisorio.