Con foco en la gestión, Fuerza Patria despliega fuerte la campaña en la Primera y Tercera

Son las secciones donde el peronismo pondrá mayor atención. El gobernador Axel Kicillof las visitará al menos una vez a la semana mientras que intercalará viajes al interior bonaerense. Gestión, obras y presencia territorial. Una elección que anticipa la contienda nacional con miras al 2027. 

28 de julio, 2025 | 14.52

Tras el complejo cierre de listas que se vivió en la provincia de Buenos Aires, el peronismo se reorganiza dentro de Fuerza Patria y comienza a delinear una estrategia en común para una campaña que durará seis semanas. En ese sentido, desde Casa de Gobierno detallaron que el gobernador Axel Kicillof - una de las tres figuras principales de la alianza política - hará "visitas semanales a municipios de la 1ra y 3ra sección electoral". Además, "habrá al menos una visita al interior", para poner en escena la gestión provincial. 

En ese sentido recuerdan que, al igual que en 2023, "cada uno tiene su recorrido para abarcar más". A modo de ejemplo, el viernes pasado Kicillof estuvo en La Matanza, Lomas de Zamora y Quilmes. El sábado por la tarde, Máximo Kirchner encabezó un plenario en Hurlingham. Vale remarcar que las dos secciones electorales en disputa concentran un poco más de 10 millones de habitantes, es decir, más de la mitad del total de los y las bonaerenses.

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

En tanto, desde el massismo reconocen que uno de los objetivos será confrontar directamente contra el gobierno de Javier Milei: "La campaña tiene a (Javier) Milei como el rival a vencer". Es decir, "demostrar las inconsistencias del modelo a corto plazo que tiene el gobierno y resaltar las complicaciones que se viven a diario en las familias en cuanto a lo económico". Por su parte, desde la organización de Máximo Kirchner remarcaron que los actos serán de "toda Fuerza Patria" y que esta semana se reunirán para delinear más en detalle la estrategia electoral. 

Habrá caminatas de Axel Kicillof con Verónica Magario (candidata por la 3ra) y Gabriel Katopodis (cabeza de la 1ra) en cada uno de los distritos. Y además se sumarán los intendentes del peronismo. La gestión del gobierno provincial será una el principal eje de la campaña hasta que la veda electoral. Luego, se dará lugar a los actos más "tradicionalmente políticos" en localidades donde "no gobierna el peronismo" como pueden ser San Nicolás, Junín, Tandil, General Pueyrredón (Mar del Plata), entre otros. 

En 2021, el peronismo - que fue con la boleta del Frente de Todos - sacó el 45,6% de los votos en la tercera sección, y en la primera logró el 39%. Obtuvo 8 de las 18 bancas en juego en Diputados, y 4 senadurías de 8. "Ojalá repitamos, fue la mejor elección de los últimos 20 años", recordaron desde calle 6.

Axel Kicillof en Quilmes

La semana de Axel Kicillof

Este lunes a las 16, el mandatario visitará General Alvarado y, junto al intendente Sebastián Ianantuony, inaugurarán el Centro de Atención Primaria de Salud Nº 191 desde el inicio de la gestión y el 1° en el distrito. Además, firmarán convenios para acondicionar las 3 sedes del programa Envión y adquirir materiales de construcción para arreglos de infraestructura. También firmarán un convenio con el Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia (OPNyA) para la compra de equipamiento para el Centro Integrador Comunitario (CIC) del barrio Marín. 

El martes Kicillof volverá a Pilar y allí inaugurará una comisaria de la mujer, entre otras actividades. El miércoles, en Casa de Gobierno, participará de la presentación de un libro que editó la Dirección General de Cultura y Educación y contiene frases del Papa Francisco.  

El jueves volverá a la tercera sección y estará en Lomas de Zamora con una agenda enfocada en el ambiente. El Gobernador dará el discurso de apertura del congreso sobre agenda ambiental latinoamericana en la Universidad Nacional de dicho distrito. El mismo día estará en General Pinto en donde inaugurará un centro de diálisis y entregará patrulleros. Y en Chacabuco también entregará patrulleros y cientos de escrituras.