Dónde voto en Santa Fe en las elecciones 2025: cómo consultar el padrón electoral

El 26 de octubre, Santa Fe elegirá a sus nuevos representantes en el Congreso Nacional. La Cámara Nacional Electoral ya habilitó el padrón definitivo para consultar el lugar de votación. Acá te contamos cómo hacerlo, qué se vota y quiénes están obligados o exceptuados de sufragar.

14 de octubre, 2025 | 14.00

La provincia de Santa Fe volverá a vivir una jornada clave el domingo 26 de octubre, cuando los santafesinos acudan a las urnas por las elecciones legislativas nacionales 2025. En esta ocasión, el distrito elegirá nueve diputados nacionales, mientras que no renovará bancas en el Senado.

Como cada dos años, estos comicios definirán la nueva conformación del Congreso de la Nación, en un contexto político marcado por tensiones económicas, debates federales y disputas internas en las principales coaliciones. De acuerdo a la Cámara Nacional Electoral (CNE), ya está disponible el padrón electoral definitivo, herramienta clave para conocer el lugar de votación y verificar los datos personales.

Cómo consultar dónde voto en Santa Fe

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo, disponible en su sitio web www.padron.gob.ar. Para saber dónde votar, los ciudadanos deben ingresar su número de DNI, el distrito electoral y el sexo tal como figura en el documento.

El sistema arrojará el establecimiento, mesa y número de orden asignados. Además, permite corroborar la correcta inscripción en el Registro Nacional de Electores y realizar reclamos en caso de errores.

La CNE informó que los votantes tenían tiempo hasta el 26 de septiembre para solicitar correcciones o subsanar omisiones en sus datos.

Qué se vota en Santa Fe y cómo se reparten las bancas

En estas legislativas, renovarán 127 diputados nacionales y 24 senadores en todo el país. Cada provincia elige sus representantes en función del sistema D’Hondt, que reparte bancas proporcionalmente a la cantidad de votos y población.

En el caso santafesino, elegirán nueve diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara baja. A diferencia de otras jurisdicciones, Santa Fe no elige senadores este año.

Elecciones 2025: quiénes pueden votar y quiénes están exceptuados

El derecho al voto alcanza a ciudadanos argentinos desde los 16 años y a extranjeros residentes con DNI y domicilio permanente. También pueden votar las personas privadas de libertad, siempre que figuren en el padrón.

Sin embargo, el voto no es obligatorio para todos. Están exceptuados:

  • Mayores de 70 años.
  • Jueces y auxiliares judiciales con funciones el día de la elección.
  • Quienes estén a más de 500 km de su lugar de votación.
  • Personas enfermas o imposibilitadas por razones de fuerza mayor.
  • Trabajadores de servicios públicos esenciales que no puedan ausentarse (con aviso previo del empleador).

Elecciones 2025.Qué documento sirve para votar

Los documentos habilitados son:

  • DNI tarjeta, incluso con la leyenda “no válido para votar”.
  • DNI libreta celeste o verde.
  • Libreta cívica o de enrolamiento.

La recomendación oficial es llevar el mismo documento que figura en el padrón o uno más actualizado, nunca uno anterior. El DNI debe presentarse en formato físico, ya que no se admite la versión digital de Mi Argentina.