Una nueva encuesta enfocada en las elecciones 2025 en la provincia de Buenos Aires, del 7 de septiembre próximo arrojó un resultado auspicioso para el frente de Fuerza Patria, al mostrar que esta fuerza en primer lugar en una sección clave.
Se trata de un relevamiento de la consultora Proyección, que aborda la intención de voto para la Tercera Sección electoral, uno de los históricos bastiones del peronismo, que abarca a la zona sur y a parte de la zona oeste del conurbano.
Quién gana hoy en la última encuesta electoral
Concretamente, si las elecciones de la Tercera Sección electoral en la provincia de Buenos Aires se realizaran hoy, Fuerza Patria se impondría con el 37,6% de intención de voto, seguido por la Alianza La Libertad Avanza, que obtendría el 25,8%. Muy por detrás se ubican Somos Buenos Aires con el 2,9% y el Frente de Izquierda con el 2,8%. Un 23,6% de los encuestados afirmó que todavía no sabe a quién votará, mientras que el 7,3% manifestó que no elegiría ninguna de las opciones presentadas, según el relevamiento.
En ese sentido, Verónica Magario (Fuerza Patria) lidera la intención de voto para diputada provincial por la Tercera Sección con el 34,4% de las preferencias. En segundo lugar se ubica Maximiliano Bondarenko (Alianza La Libertad Avanza) con el 12,3%, seguido por Mauricio D’Alessandro (Nuevos Aires) con el 8,3% y Nicolás del Caño (Frente de Izquierda) con el 4,6%.
El abogado mediático aparece tercero en el sondeo y demuestra que la alianza Nuevos Aires comienza a instalarse en la Tercera Sección Electoral a poco más de un mes de que se den los comicios.
Más atrás aparecen Pablo Domenichini (Somos Buenos Aires) con el 2,4%, Juan Del Oso (Unión y Libertad) con el 1,8% y Santiago Mac Goey (Potencia) con el 1,7%. Juan Cruz Ramat (Nuevo MAS) obtendría el 0,6%, mientras que Jorge Tuzzio (Es con Vos) no registra intención de voto. Además, un 8% votaría en blanco o impugnaría su voto, y un 25,7% aún no sabe a quién elegir, señaló la encuesta de Proyección.
El voto por los dirigentes de cada fuerza
Esta ventaja de Fuerza Patria se extiende aún más frente a la pregunta de si "estaría dispuesto a elegir un candidato apoyado por" dirigentes específicos de los diferentes partidos. Javier Milei encabeza las preferencias con un 24,8% de disposición a votar por un candidato respaldado por él. Muy cerca se ubica Cristina Fernández de Kirchner con un 23,7%, seguida por Axel Kicillof con 18,9%. Más atrás aparecen Sergio Massa con 6,6% y Mauricio Macri con 6,3%, mientras que el resto de las figuras registra apoyos inferiores al 3%. Florencio Randazzo obtiene 2,7%, Facundo Manes 2,0%, Myriam Bregman 1,9% y Elisa “Lilita” Carrió 1,1%. Un 11,8% de los encuestados manifestó que no apoyaría a un candidato impulsado por ninguna de estas personalidades.
De este modo, en términos de afinidad por espacio político, el 49,2% se inclina a votar a un candidato respaldado por figuras de Fuerza Patria, mientras que el 31,1% lo hace con la Alianza La Libertad Avanza y el 5,8% lo hace con Somos Buenos Aires.