Kicillof se enfoca en la campaña y patea definiciones del presupuesto 26 de octubre

El Gobernador bonaerense se centra en la campaña de octubre y refuerza el vínculo con la militancia. Este lunes encabezará un acto que organiza la CTA. “Militar la boleta” para “ganarle a Milei” por segunda vez; los objetivos de Fuerza Patria. El gesto de Kicillof con los intendentes. El presupuesto 2026, post comicios.

22 de septiembre, 2025 | 15.53

Las elecciones del 26 de octubre están a la vuelta de la esquina y, mientras el Gobierno Nacional busca salir de la crisis política y evitar la suba del dólar a través de una cumbre bilateral con Donald Trump, en provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof confronta con las medidas libertarias y se enfoca en cerrar a todos dentro de Fuerza Patria. Este lunes por la mañana, el mandatario encabezó una conferencia de prensa en Casa de Gobierno y, consultado por El Destape sobre la quita de retenciones hasta el 31 de octubre, dijo que “son decisiones transitorias para obtener dólares. Necesita dólares el gobierno de Milei, desesperadamente”. 

En tanto, y de cara a la campaña de Fuerza Patria, el Gobernador encabeza este lunes un acto organizado por la Central de Trabajadores de Argentina - Autónoma (CTA-A), la CTA de los Trabajadores y la Confederación General del Trabajo (CGT) en donde presentará la boleta de su espacio bajo el lema “la fuerza de los trabajadores”. Es en el estadio Atenas, en La Plata y estarán presentes los gremialistas Hugo Yasky, Vanesa Siley y Sergio Palazzo, Oscar "Colo" de Isasi, Roberto Baradel, Daniel Catalano y Hugo Moyano hijo, entre otros. Allí, Kicillof impulsa a la militancia a “militar la boleta” para “ganarle a Milei” por segunda vez. El acto tiene los condimentos clásicos de un acto bien peronista: militancia, banderas, bombos y dedos en V por todos lados.

En ese sentido, y en pos de ampliar el músculo político propio, el viernes por la tarde en el camping de SOSBA, en Ensenada, el mandatario encabezó una reunión de trabajo con los candidatos a diputados nacionales, intendentes, legisladores y ministros del gabinete provincial. El gesto político con todas los espacios que forman parte de Fuerza Patria fue debidamente anotado y la convocatoria tuvo una adhesión absoluta y general. 

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

“Vamos a militar la lista de Fuerza Patria con la tranquilidad de saber que llevamos al Congreso a diputados y diputadas que le van a poner el freno a Milei, a representar y defender a nuestra provincia de Buenos Aires”, recalcó Kicillof y agregó: “Acá nadie se desmoviliza. Tenemos que seguir trabajando, estando cerca de la gente, y demostrar una vez más que el peronismo está de pie, latiendo y que seguimos sumando fuerzas”.

Envalentonado con el resultado de septiembre y los 13 puntos de diferencia, Fuerza Patria quiere hacer una elección histórica y fijó un número, que pareciera imposible: 46 puntos para lograr 19 bancas. La semana pasada, Juan Grabois, uno de los candidatos, lo pidió a viva voz en un acto que encabezó con Jorge Taiana en Lomas de Zamora, cuna peronista por excelencia. Actualmente el peronismo pone en juego 15 escaños, como resultado de la elección de 2021 en donde sacó un poco más de 38 puntos. 

El Presupuesto 2026, post comicios

En lo que respecta a la gestión, si bien el Gobernador continuará con recorridas por los distritos con inauguración de obras, en lo que respecta a la redacción del Presupuesto 2026 se mostró “cauto” y anticipó que cuando tengan "la decisión", la van a "anunciar públicamente”. Vale remarcar que a nivel Nacional la ley de Leyes fue enviada al Congreso, pero, entre otras prioridades, establece un dólar a $1.400 - valor que actualmente no existe. 

Detallaron desde Gobernación: “Cuando hagamos el presupuesto, vamos a tener la obligación de basarnos en las estimaciones del Gobierno Nacional, que son proyecciones pero no sabemos cómo va a reaccionar la Legislatura si ahora mandamos (un presupuesto) con esta situación, con la inestabilidad del dólar y los precios; es un ejercicio complicado”. Amén de ello advirtieron: “Queremos tener presupuesto y que se vote”.