La Fiscalía remarcó que Karen Reichardt debe encabezar la boleta de LLA

Así, se opuso al pedido de La Libertad Avanza, que solicitó que Diego Santilli encabece la lista. Ahora, definirá el juez Alejo Ramos Padilla.

07 de octubre, 2025 | 18.07

 La fiscal electoral bonaerense Laura Roteta opinó este martes que corresponde que Karen Reichardt sea la cabeza de la lista de candidatos a diputados de La Libertad Avanza (LLA) por la provincia de Buenos Aires, luego de la renuncia del legislador José Luis Espert, cercado por el escándalo de presunto narcotráfico y lavado de dinero.

La fiscal sostuvo que Reichardt debe ascender del segundo al primer lugar de la nómina y, de ahí en más, “debe continuar el corrimiento ascendente del resto de la lista”, según el expediente 9705/2025, aunque ahora debe resolver el juez federal con competencia electoral del distrito, Alejo Ramos Padilla.

"Hacer lugar a la petición de la alianza arrojaría un resultado que, contrariamente a cuanto se erige como deber de esta representación, conllevaría al aumento de la brecha de género en el ámbito parlamentario, en detrimento del espíritu constitucional y contradictorio con el espíritu de la ley 27.412 pues acceder a la petición en los términos en que se solicitó, agrandaría la brecha que la ley de paridad de género pretendió achicar", consideró la fiscal, quien añadió: "Implicaría tolerar que el remedio (paridad) se vuelva en contra del propio colectivo protegido. Por eso cuando la solución contraría el espíritu de la ley es decir cuando no beneficia al colectivo vulnerado que se intenta proteger- en un contexto en el que, como hemos explicado, no se ha alcanzado una paridad estricta, una interpretación como la que se pretende podría representar una perspectiva desfavorable hacia las mujeres".

La presentación de La Libertad Avanza

El lunes, La Libertad Avanza hizo oficial la renuncia de Espert y, en la misma presentación, solicitó que Diego Santilli, tercero en la lista del oficialismo nacional, pase a ser la cabeza de la alianza. Además, la alianza oficialista pidió la reimpresión de todas las boletas de la provincia de Buenos Aires.

 Cuando se confirmó la renuncia del diputado a la postulación, una de las primeras preguntas que surgieron fue qué pasaría con la impresión de las boletas: como se vota con la modalidad de Boleta Única de Papel (BUP), la impresión recae en el Estado Nacional y no en cada partido o coalición, como sucedía antes. En un pedido inédito y que desató una lluvia de críticas, el apoderado de LLA, Alejandro Carrancio, reclamó la impresión de la "Boleta Unica Papel con la nómina actualizada, conforme la nueva integración aprobada".

Para justificar la decisión de que Santilli encabece la boleta, La Libertad Avanza se amparó en un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), publicado en el Boletín Oficial en marzo de 2019. "Cuando un precandidato o precandidata o un candidato o candidata oficializado u oficializada falleciera, renunciara, se incapacitara permanentemente o fuera inhabilitado por cualquier circunstancia antes de la realización de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias o de las elecciones generales, será reemplazado por la persona del mismo género que le sigue en la lista, debiendo realizar la agrupación política o en su caso la Justicia Electoral, los corrimientos necesarios a fin de ordenarla", dice el decreto.