Elecciones en Córdoba: La Libertad Avanza aparece primero, pero pierde votos contra 2023

La encuesta de la consultora Circuitos muestra el panorama de una provincia clave para el presidente Javier Milei. 

30 de septiembre, 2025 | 09.00

Una nueva encuesta de la consultora Circuitos muestra una ventaja de La Libertad Avanza (LLA) sobre las otras listas de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, aunque con un porcentaje considerablemente menor que el que sacó Javier Milei en el balotaje de 2023

Para el sondeo, la consultora 1.084 cordobeses mayores de 16 años entre el 24 y el 27 de septiembre, a un mes de los comicios para el Congreso de la Nación. El margen de error informado es del +-2,8% y el nivel de confianza, del 95%. 

"En las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre, ¿a quién votarías?", preguntó Circuitos a los cordobeses encuestados. Allí, el 32,4% contestó que votaría a Gonzalo Roca, candidato de La Libertad Avanza. En el balotaje de 2023, La Libertad Avanza había conseguido el 74% de los votos, más de un 40% superior a la intención actual. 

En segundo lugar, aparece el ex gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, de la lista de Provincias Unidss, quien tiene una intención del 22,3%, muy poco por delante del 21,3% de Natalia de la Sota, candidata de Defendemos Córdoba

La lista la completan Pablo Carro, de Fuerza Patria (4,9%); Ramón Mestre, de la Unión Cívica Radical (3,1%); Aurelio García Elorrio, de Encuentro por la República (2,9%), y Liliana Olivero, del Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad (2,3%). Además, el 4,7% aseguró que votará por otra lista y el 6,1% manifestó que todavía está indeciso. 

La participación en las elecciones de Córdoba

En otro pasaje del sondeo, la consultora les preguntó a los encuestados de todos los departamentos cordobeses si irían o no a votar el domingo 26 de octubre. Ante esa interrogación, el 52,6% confirmó que irá a las urnas, mientras que el 27% consideró que es "muy probable" que vaya a votar. El 10,5% describió como "poco probable" cumplir con el deber cívico y el 9,9% ya sentenció que no participará del acto electoral.