La última encuesta revela un final para el infarto en la provincia de Buenos Aires

Uno de los datos más sorprendes fue cómo saldría el peronismo unido frente a la lianza entre los libertarios y los amarillos si hoy se realizaran las elecciones.

18 de julio, 2025 | 12.58

Una encuesta de una consultora privada dio un resultado cabeza a cabeza entre el peronismo unido y el frente conformado por La Libertad Avanza (LLA) y el PRO en las elecciones legislativas del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires. Al ser consultados por su voto tanto por partidos políticos, espacios o sección electoral, los encuestados respaldaron por pocos puntos de diferencia a ambas propuestas.

La consultora Trends realizó un estudio en la que consultó a casi 1.400 personas residentes de Buenos Aires a quién votaría si hoy se realizaran las elecciones legislativas. "Si hoy se realizaran las elecciones legislativas, ¿a cuál de los siguientes partidos políticos votaría?", preguntó la encuesta. 

Al desgranarlo por "partido político" el informe detalla que el 38,2% de los consultados votaría a LLA, por encima del 34% que se inclinaría por el Kirchnerismo. En tanto, el Peronismo no K obtendría el 6,6%, la izquierda 4,8% y el PRO 4%. Sin embargo, el dato que resalta la encuesta es que LLA + PRO lograrían un 42,2%, mientras que el Peronismo (Kirchnerismo + Peronismo no K) sumaría un 40,6%.

El voto por secciones electorales y el factor "Peronismo unido": qué dice la última encuesta

Por otro lado, por "secciones electorales", la encuesta subraya cómo sería el voto en dos secciones relevantes de Buenos Aires. En la 1era sección electoral, que comprende partidos como Merlo, Moreno, Morón, Tigre, entre otros, LLA obtendría 40% frente al 35,7% del kirchnerismo. En la tercera sección, con distritos como La Matanza, Avellaneda, Esteban Echeverría, Lomas de Zamora, entre otros, el resultado sería más ajustado: LLA sacaría el 35,9% y el kirchnerismo el 35,7%. 

En tanto, al dividir el voto "por espacios", la encuesta señala que un 43,7% votaría "al peronismo unido de Cristina Fernández de Kirchner, Axel Kiicllof, Sergio Massa, Guillermo Moreno y Juan Grabois", un punto por encima de "una alianza entre el PRO y LLA". Muy por debajo se encontraría "La izquierda" con 4%, "Una alianza de centro (Coalición Cívica y Unión Cívica Radical) con 2,8% y "Otra alianza o espacio" con 2,4%.