De cara a las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, consultoras políticas advierten el mal pronóstico de La Libertad Avanza en los comicios en medio de una crisis de representatividad tras el escándalo de los audios de las coimas. Un analista aseguró que el presidente Javier Milei está derrapando.
Por su parte, el analista político, Federico González, pronosticó un escenario complicado para La Libertad Avanza. “Se nota que Milei está nervioso porque no pega una, está derrapando”, aseguró en Radio 10. En este marco, advirtió que “el 41% de encuestados dicen que Karina Milei es corrupta y ladrona".
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
González sostuvo que “Javier Milei en estas elecciones de la Provincia de Buenos Aires no arrasa” y sostuvo que “a Milei se le están complicando muchas variables con su gobierno”, y habrá que ver “con qué ánimo se llega al día de la votación”.
En esta línea, Manuel Zunino, director de la consultora Proyección, analizó la recta final hacia las elecciones en la Provincia de Buenos Aires y afirmó que “el Gobierno necesita incentivar la participación de un electorado medio blando" en medio de una apatía electoral y la crisis de representatividad del gobierno de La Libertad Avanza luego de los hechos recientes que expusieron al gobierno libertario. "El presidente se viene atajando con la elección de la provincia y está tratando de motivar al votante que tiene dudas de ir a votar. Necesita incentivar la participación porque está en un contexto de apatía generalizada y crisis del gobierno", apuntó en Radio Del Plata.
Cae la figura de Milei de cara a las elecciones 2025
En este sentido, el director de la consultora Opinaia, Juan Mayol, había advertido la caída de la figura de Milei tras los audios de las coimas. “Venía con cierto deterioro en la imagen por distintas cuestiones, pero después del caso Spagnuolo detectamos una baja adicional de tres puntos”, explicó Mayol en diálogo con Radio Rivadavia.
Mayol advirtió que el oficialismo enfrenta un escenario más complejo de cara a octubre. La proyección de La Libertad Avanza, que a comienzos de año se ubicaba por encima de los 45 puntos, hoy se estima entre 37 y 41 puntos. Esta merma abre la puerta a un posible triunfo opositor, especialmente en territorio bonaerense, donde Fuerza Patria podría imponerse en septiembre. “Previo a la filtración de los audios, lo que teníamos era una elección muy ajustada. El peronismo aparecía tres puntos arriba en el consolidado nacional”, detalló el consultor. En la Tercera Sección electoral, el peronismo mantiene una ventaja de alrededor de 10 puntos, aunque también muestra signos de desgaste.
MÁS INFO
En la Primera Sección, el escenario es más parejo, con una leve ventaja para Diego Valenzuela sobre Gabriel Katopodis. Sin embargo, el arrastre territorial de los intendentes podría diluir la ventaja oficialista. Mientras la gestión provincial de Axel Kicillof alcanza el 44% de aprobación, la del gobierno nacional se ubica en 42%, y la de los intendentes llega al 55%.
Candidatos por Distrito/Fuerza política |