La Libertad Avanza (LLA) padeció una paliza en las elecciones de la provicia de Buenos Aires y el diagnóstico de Javier Milei estuvo apuntado a la política y no a su plan de ajuste, "motosierra" al Estado y autoritarismo. Un bunker desangelado se resistió a reconocer la caída, que cuando llegó comenzó a profundizar la crisis internas del oficialismo nacional y a adelantar los pases de factura en el mileismo.
“Más allá de este resultado electoral quiero señalar a todos los argentinos. El rumbo por el cual fuimos elegidos en el año 2023 no se va a modificar, se va a redoblar", sintetizó Milei pasadas las 22. Dos horas antes había salido de Olivos con destino al salón Vonharv de la localidad platense de Gonnet junto a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, señalada por las denuncias de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
La gran hermana del oficialismo estuvo en el escenario principal durante el discurso de derrota junto a otro señalado por el escándalo de ANDIS, el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem. También subió gran parte del gabinete: Patricia Bullrich, Luis Petri, Mario Lugones, Federico Sturzenegger, Mariano Cuneo Libarona, María Irazabal Murphy y el armador de LLA bonaerense, Sebastián Pareja.
Quizás sintiendose respaldado, el ministro de Economía, Luis Caputo, publicó: "Nada va a cambiar en lo económico. Ni en lo fiscal, ni en lo monetario, ni en lo cambiario". Si bien apareció por Twitter, el ministro - a diferencia de sus pares- no se hizo presente en Gonnet. Tampoco estuvo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aunque se lo vio a su ladero, Lisandro Catalán.
MÁS INFO
Además de Milei, el otro dirigente que habló en el acto fue Pareja, que salió - solo en el escenario- a reconocer la derrota. Si para el Presidente el rumbo económico no cambiará, pero "no hay opción de repetir estos errores en el futuro", el armador bonaerense de LLA - que responde a Karina Milei- puede ser uno de los señalados de cara a octubre.
"DT ordene YA el equipo. Acá seguiremos bancando HASTA EL FINAL", lanzó por Twitter el troll insignia de LLA Daniel Parisini, conocido bajo el alias de Gordo Dan. En otras publicaciones responsabilizó a Pareja de la derrota. El hostigador virtual suele hablar con la venia de su jefe político Santiago Caputo. Pese a impostar sincretismo, el asesor se hizo presente junto con los ministros en la foto de la derrota.
"No está tan bien la elección. En la Tercera Sección Electoral hay una gran diferencia. Más de diez", comentó un armador de LLA en el bastión bonaerense del peronismo pasadas las 20.30. Esta voz fue la primera que reconoció la derrota mileista en la Provincia. Los dirigentes que arribaban a Gonnet se limitaban a confirmar triunfos en las secciones en las que se daba por hecho que iban a ganar, la denuncia de robos de boletas o de partidos con colores similares o, como dijo el diputado del PRO Cristian Ritondo, que tenía resultados "muy dispares".
El jefe del partido amarillo en la Provincia había llegado junto a los diputados Diego Santilli y Alejandro Finocchiaro cerca de las 19.30. En representación de la tropa virtual de LLA estuvieron el secretario de Civilización y Culto, Nahuel Sotelo, el diputado bonaerense Agustín Romo y la diputada nacional Lilia Lemoine. La cosplayer fue una de las pocas voces que habló tras haberse conocido la derrota.También estuvo presente José Luís Espert, que debe estar preocupado con el resultado, ya que lidera la boleta nacional para octubre.
Según comentaban fuentes del mileismo en la Casa Rosada, habrá un análisis para saber "qué carajo pasó". La justificación fue que hubo una fuerte influencia del aparato de los intendentes del peronismo, en un escenario de "ocho elecciones diferentes", en referencia a las secciones electorales. Contrario a lo que se rumoreaba y el posible "empate técnico" que el propio Milei vaticinaba, afirmaron que habían recibido encuestas que le daban diez puntos abajo.
"Hay un voto blando que nos acompañó en 2023 y hoy no lo hizo", reflexionó un dirigente que ganó una banca en esta elección y que cree que la economía del día a día fue el motivo de la caída y no así las versiones de presuntas coimas. Dos dirigentes de la poderosa Tercera Sección observaron una fuerte participación, que la previa se especulaba conque iba a ser un factor favorable a LLA. "Hubo mucha participación para una elección que no existía", dijo uno de los armadores.
El mismo dirigente dio la razón cuando se le señaló que al bunker le faltaba bombo y militancia, lejos de la euforia de los actos en el hotel Libertador de 2023 cuando Milei todavía tenía el beneficio de la duda para un sector del electorado. En el Vonharv - ubicado cerca de terrenos baldíos, pero etéreo en su atmósfera- congregó a mucha dirigencia - separada de donde estaba la prensa- y varios anillos de seguridad. Escasos fueron los esfuerzos de la banda de sonido que sonó en loop durante todo el día, con los Rolling Stones, AC/DC y - como único producto nacional- Ratones Paranoicos.
Cuatro años antes, en el mismo salón, Santilli estaba celebrando haber sido el candidato más votado en las elecciones legislativas de 2021 del extinto Juntos por el Cambio. El "Colo" chapeaba con esa victoria a la hora de erigirse un lugar en la boleta de la alianza LLA-PRO, pero quedó opacado por la derrota del gobierno del ex Frente de Todos, que empezó a profundizar las diferencias internas. El peronismo - ahora Fuerza Patria- está celebrando el triunfo, pero habrá que ver si la caída del mileismo detona un proceso de ruptura interna mayor y si Milei "no la ve" e ignora el mensaje de las urnas bonaerenses contra el plan económico.