"No acepto la invitación": De Loredo confirmó que no irá con los libertarios y se quedó afuera de todo

De Loredo rechazó las condiciones impuestas por Karina Milei y aseguró que a un cordobés se le "pueden pedir muchas cosas, pero no sumisión". No renovará su banca en la Cámara baja. Igualmente, remarcó los logros económicos "indiscutibles" del Gobierno nacional. 

17 de agosto, 2025 | 14.41

A horas del cierre de las listas que competirán en las elecciones legislativas, el diputado nacional por la Unión Cívica Radical (UCR) Rodrigo De Loredo confirmó que no será parte del armado de La Libertad Avanza (LLA) en Córdoba de cara a octubre. Pese a las negociaciones que se realizaron para establecer una alianza provincial y renovar su banca en la Cámara baja, De Loredo rechazó las condiciones impuestas por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y aseguró: "A un cordobés le podés pedir muchas cosas, pero no sumisión".

La confirmación se dio a través de un video difundido en sus redes sociales, titulado "Tomé una decisión", donde el diputado aclaró que, aunque apoyó reiteradas políticas del presidente Javier Milei en los últimos dos años, no aceptará la invitación de formar parte de esa nómina. Según explicó, las condiciones exigidas por ese espacio resultaron inaceptables. “El Gobierno nacional quiere en sus listas diputados que revistan tres condiciones: comportamiento automático, anulación de las identidades propias y por último la imposibilidad de marcar diferencias. Sea en temas educativos, discapacidad, en las formas… no puedo hacerlo. La obsecuencia y la sumisión no son constructivas. Estaba dispuestos a acompañarlos en las listas, pero no a cualquier precio. No acepto la invitación”, afirmó.

A pesar de quedar afuera de todo y no formar parte de ninguna boleta, algo que no sucede desde 2011, el cordobés que representa al radicalismo ponderó el rumbo económico del Ejecutivo nacional y remarcó: "El equilibrio fiscal, la baja inflacionaria y la reducción de la pobreza son logros indiscutibles. Estoy convencido de que hay que seguir acompañando las políticas que van en esa dirección y que volver atrás con los modelos populistas sería un imperdonable fracaso".

"Creo que hay un mandato social para que los políticos no se aferren a los cargos. Bueno, no va a ser la primera vez que rechazo uno. Quiero y deseo que tenga éxito el Gobierno nacional y reafirmo mi compromiso con los cordobeses de trabajar para gobernar esta provincia que necesita superar una larga noche de 30 años ininterrumpidos de Perón", señaló.

De esta manera, el escenario favorece, al senador Luis Juez y el jefe del bloque de diputados oficialistas, Gabriel Bornoroni, los dos candidatos a encabezar el armado libertario que por estas horas puntea los nombres de la boleta violeta en territorio cordobés. En juego estarán nueve bancas de diputados nacionales, lo que anticipa una competencia intensa entre oficialismo y oposición por ganar protagonismo.

Aunque apoyó reiteradas políticas del presidente Javier Milei en los últimos dos años, no aceptará la invitación de formar parte de esa nómina.

Mestre apuntó contra De Loredo por bajarse de la interna en Córdoba: "Es de cobardes"

Con esta decisión, De Loredo mantiene su permanencia dentro de la Unión Cívica Radical. Sin embargo, tampoco apoyará la Lista 3 que encabeza Ramón Mestre, con quien tuvo disputas judiciales previas. "No va a ser la primera vez que rechazo uno. Quiero y deseo que tenga éxito el Gobierno nacional y reafirmo mi compromiso con los cordobeses de trabajar para gobernar esta provincia que necesita superar una larga noche de 30 años ininterrumpidos de peronismo", apuntó en su video.

La decisión de Generación X, el espacio que representa De Loredo, de retirar la nómina de precandidatos a diputados y no competir el pasado 10 de agosto se produjo después de que tanto el juez federal Miguel Hugo Vaca Narvaja como la Cámara Nacional Electoral (CNE) ratificaran la realización de los comicios internos, en dos resoluciones consecutivas. Esta fractura determinó que la nómina de Más Radicalismo quede como la única opción del sector habilitada para competir en las elecciones del 26 de octubre. De esta manera, Mestre será la carta para competir por una de las tres bancas que pondrá en juego el radicalismo en los comicios legislativos.

Tras la confirmación, Mestre cargó contra el diputado nacional y también contra el titular del partido provincial, Marcos Ferrer"Es de cobardes no presentarse y decir ahora que se toman licencia, y hacerse a un lado como si no fueran los responsables", aseguró el ex intendente de la Capital.

El pase de facturas incluyó una acusación directa contra ambos dirigentes de poner sus ambiciones personales por encima de los principios del radicalismo. "Están priorizando sus intereses en esta coyuntura", afirmó. "Si De Loredo puede aparecer en la lista de La Libertad Avanza, está claro que no era la UCR el lugar que él quería, sino aquello que le diera la posibilidad de seguir en el Congreso, es decir, un proyecto personal", apuntó. No obstante, la confirmación del diputado nacional descartó cualquier tipo de alianza entre UCR y LLA.